El martes 28 de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) seguirá pagando a jubilados y pensionados. Dicho día se abonarán prestaciones a titulares con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminados en 6 y 7. Las mismas han obtenido un 15% de aumento por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Junto con el beneficio se liquida el primer medio Sueldo Anual Complementario (Aguinaldo).
Tal como se puede ver en la página de ANSES, esta semana finalizaran los pagos de haberes superiores a $42.178.
Los jubilados y pensionados han recibido un 15% de aumento en junio de 2022 por movilidad. Dicha suba se aplicó considerando los cambios en los sueldos de los trabajadores y la recaudación impositiva. El ajuste es automático a todos los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Este mes se liquida la primera cuota del aguinaldo, cuyo monto es el 50% del mejor haber del semestre.
Aparte, en junio, los adultos mayores cobran un bono del Programa Alimentario PAMI. Dicho extra solamente se liquida a quienes recibían las bolsas de alimentos antes de la pandemia. No hay un registro activo, la obra social dio de alta automáticamente a sus afiliados mayores de 85 años.
Fechas de cobro de jubilaciones superiores a $42.178
- Documentos terminados en 4 y 5: lunes 27 de junio.
- Documentos terminados en 6 y 7: martes 28 de junio.
- Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 29 de junio.
Acreditación de supervivencia
Todos los jubilados y pensionados tienen que cumplir con la acreditación de supervivencia. Este trámite se realiza en el banco pagador conforme a la regularidad y manera que el establece.
Cuando no se cumple con la gestión se suspenden los pagos. Para que se reactiven se debe hacer la gestión ante la entidad financiera.
Gracias a un acuerdo con el Gobierno, los Bancos Provincia, Nación, de Córdoba y de La Pampa suspendieron el trámite. Ellos realizan la acreditación obteniendo los datos brindados por el Registro Nacional de las Personas (Renaper).