Este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará tres bonos a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los mismos se tratan de la Tarjeta Alimentar, el Plan de los Mil Días y el Refuerzo de Ingresos. Dos de estos subsidios se otorgan directamente, el tercero requiere una inscripción online. La fecha límite para anotarse es el sábado 7 de mayo de 2022.
Una de las promesas de Alberto Fernández es luchar contra el hambre. Por lo cual está adoptando distintas medidas que buscan a que esto se cumpla.
La primera medida fue el lanzamiento del Plan Argentina Contra el Hambre. Tras una modificación a sus requisitos, el beneficio es para la AUH con hijos de hasta 14 años o con discapacidad; Asignación por Embarazo, en cuyo caso se otorga a partir del tercer mes de cobro; Pensión No Contributiva (PNC) para Madres de 7 hijos con menores de hasta 14 años a su cargo.
Recientemente se ha puesto en marcha el Apoyo Alimentario Leche 1000 Días. Este es para mujeres embarazadas y menores de 3 años.
Tarjeta Alimentar
Las familias con hijos de hasta 14 años, inclusive y con capacidades diferentes, sin límite etario, reciben la Tarjeta Alimentar. En un principio se repartía el plástico impreso de la tarjeta, pero esto ya no se hace. Los fondos se acreditan directamente en la cuenta de la seguridad social con la prestación.
Este mes, el subsidio recibe un 50% de aumento. Con lo cual, el importe es de:
- $ 9.000 por un hijo.
- $ 13.500 por dos hijos.
- $ 15.000 por tres o más hijos.
Los beneficiarios tienen la posibilidad de gastar los fondos con su tarjeta de débito o retirando el efectivo.
Apoyo Alimentario 100 Días
Los titulares de AUH con hijos de hasta 3 años cobran un apoyo alimentario mensual. Su finalidad es garantizar la leche y alimentos. Como ocurre con la Tarjeta Alimentar, su otorgamiento es directo y se acredita en la cuenta bancaria.
El monto es de $800 pero se irá ajustando con el índice de movilidad en marzo, junio, septiembre y diciembre.
Refuerzo de Ingresos
Hasta el 7 de mayo de 2022 está disponible la inscripción al refuerzo de ingresos de $18.000. su pago se hará en dos cuotas de $9.000 cada una en mayo y junio.
Este beneficio no se otorga directamente, es necesario gestionarlo en la página de Mi ANSES. Como ya se viene cobrando la AUH, el sistema no requerirá que se indique el CBU de una cuenta bancaria.
Monto de la AUH
Actualmente, el monto es de $6.375 por cada menor de 18 años y de $20.766 por hijo con capacidades diferentes. Aquellos que habitan la llamada la Zona 1 reciben $8.288 y $26.996, respectivamente.
El Gobierno aplica un 20% de descuento mensual hasta el próximo año. Para cobrar ese dinero se deberá entregar el Formulario Libreta de AUH en 2023.
Tras retener el 20% ($1.275 y $4.153), el cobro es de $5.100 y $16.612, respectivamente.
Quienes cobran el plus por zona desfavorable reciben $6.630 y $21.596 con una retención de $1.657 y $5.399. Esta región comprende La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Partido bonaerense de Patagones.
YO PERCIBO UN HABER DE RETIRO POR INVALIDEZ,ME CORRESPONDE PERCIBIR EL REFUERZO DE INGRESOS DE 12.000 PESOS