50% DE DESCUENTO EN LA TARIFA DE GAS: ¿Quiénes pueden beneficiarse?

El 03 de agosto de 2021 se publicó en el Boletín Oficial la ley «Zona Fría», con la que se busca mejorar la calidad de vida de casi 4 millones de personas, reduciendo el monto de las facturas de gas desde un 30% a un 50%.

Actualmente, en la Patagonia funciona este subsidio, y con ésta ley llegará a todo el país.

BENEFICIARIOS DE LA LEY «ZONA FRIA»

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Pensiones no contributivas (PNC).
  • Monotributistas sociales.
  • Jubilados, Pensionados, y trabajadores en relación de dependencia que perciban un sueldo bruto menor a cuatro Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
  • Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Exentos en el pago de ABL o tributos locales.

ZONAS BENEFICIADAS CON LA REDUCCION DE TARIFAS

  • Provincia de Mendoza.
  • En la provincia de San Juan: los departamentos de Jachal, Sarmiento, Ullum, Zonda, Calingasta, Iglesia, Albardón, Capital, Chimbas, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Angaco y Caucete.
  • En la provincia de Salta: los departamentos de Cachi, Cafayate, La Paloma, Los Andes, Rosario de Lerma y San Carlos.
  • En la provincia de San Luis el departamento General Pedernera.
  • En la Provincia de Buenos Aires; Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General Lamadrid, Coronel Suarez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzalez Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolivar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.

El Registro Único de Beneficiarios para los descuentos será creado para incorporar nuevos en las localidades habilitadas. Quienes no sean incorporados al Registro y consideren tener que estar pueden hacer un reclamo en la página de ANSES mediante el «Modelo de Gestión Unificada – Ventanilla Única Social».

El ENARGAS será el encargado de administrar la nómina de los que recibirán el descuento, y aplicará los cuadros tarifarios diferenciales, como así mismo implementará los mecanismos pertinentes para controlar su correcta aplicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.