AGUINALDO 2022: CUÁNTOS MESES HAY QUE TRABAJAR PARA COBRARLO

En junio los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia recibirán el primer pago del sueldo anual complementario (SAC). Entérate todo lo que tenés que saber.

En junio de 2022 los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia recibirán el primer pago del sueldo anual complementario (SAC), más conocido como AGUINALDO. A continuación, te explicamos las dudas que comúnmente surgen sobre cuántos meses hay que trabajar para cobrarlo y si deben ser incluidas las horas extras.

Aguinaldo 2022: Cuántos meses hay que trabajar para cobrarlo

No es necesario trabajar durante un tiempo determinado para acceder al cobro ya que si durante el semestre (de enero a junio) una persona no trabajó todos los meses (ya sea porque comenzó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) deberá cobrar el proporcional a los meses trabajados.

Aguinaldo 2022: Cómo calcular las horas extras y las licencias

Cada trabajador o trabajadora deberá tener en cuenta que las horas extras o las comisiones se deben sumar al monto del salario del mes en el que fueron abonadas con el fin de calcular la mayor remuneración mensual obtenida. Sin embargo, cabe remarcar que en caso de que los horarios de trabajo se vieran modificado por un acuerdo y eso hiciera que el trabajador se desempeñe durante menos horas se debe evaluar de nuevo el mes con mayor ingreso sin considerar el tiempo de trabajo.

Además, para las mujeres, la licencia por maternidad no debe ser incluida como parte del aguinaldo ya que la trabajadora no percibe su salario, sino un subsidio familiar. Por eso solo hay que considerar únicamente los meses trabajados en el semestre antes o después de la licencia. Lo mismo aplica a las licencias sin goce de sueldo, las cuales consideran para el cálculo del aguinaldo únicamente los meses en los que se abonó el salario.

Aguinaldo 2022: cuándo se cobra

El aguinaldo se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. Cada medio aguinaldo corresponde al 50 por ciento de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.

Según lo dispuesto por la Ley 27.073, la primera cuota se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota en la última jornada laboral de diciembre.

Por esa razón, es que se debe abonar la primera parte del SAC el 30 de junio. Sin embargo, este plazo puede extenderse cuatro días hábiles. Entonces, este año, el pago podrá realizarse hasta el 6 de julio.

Aguinaldo 2022: Cómo calcular el monto, paso a paso

  1. la mitad del mejor sueldo.
  2. Dividir ese monto por seis.
  3. Calcular Multiplicar el resultado por los meses trabajados.

Cómo calcular otros conceptos del Aguinaldo

  • Horas extras y comisiones: Se deben sumar al monto del salario del mes en el que fueron abonadas con el fin de calcular la mayor remuneración mensual devengado por todo concepto.
  • Modificación de horarios por mutuo acuerdo: si el trabajador realiza una jornada inferior a la normal, se debe computar nuevamente el mes con mayor remuneración sin considerar el tiempo de trabajo.
  • Retroactividades: No corresponde sumarlas al mes en que se abonan, sino prorratearlas entre los meses en que se han devengado.
  • Exclusión de conceptos no remunerativos: se deben excluir todos los conceptos o rubros que, aunque se abonen conjuntamente con la remuneración, no tienen naturaleza remuneratoria o salarial. Quedan excluidos de la base del aguinaldo, entre otros, los siguientes conceptos: licencia por maternidad, licencias sin goce de sueldo y beneficios sociales.
  • Impuestos a las Ganancias: el aguinaldo no pagará este impuesto porque fue eximido gracias a la nueva modificación de la Ley aprobada por el Congreso este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.