AGUINALDO PARA JUBILADOS: EL TRÁMITE OBLIGATORIO QUE HAY QUE HACER PARA COBRARLO

Mientras se entrega el bono para jubilados, la ANSES planifica el próximo beneficio de cara a fin de año. Se trata del medio aguinaldo que se paga en diciembre. Para recibirlo, algunos titulares deben hacer un trámite clave.

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) esperan un pago extraordinario del medio aguinaldo de diciembre. Sin embargo, para cobrarlo se exige un trámite obligatorio.

Por otra parte, los titulares de jubilaciones y pensiones continúan recibiendo otras ayudas en noviembre, como la última cuota del bono de $7.000 o $4.000, que tiene el objetivo de reforzar los ingresos frente a la inflación y elevar el haber mínimo a $50.353.

También se mantienen vigentes otros beneficios como las tablets gratis de Enacom y la SUBE con descuento en transporte público.

AUMENTO Y AGUINALDO PARA JUBILADOS

De acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, las jubilaciones, pensiones y asignaciones deben tener una actualización trimestral de sus montos. Teniendo en cuenta que el último incremento para los jubilados fue en septiembre, el próximo aumento será en diciembre.

La actualización del haber mínimo se sumará al monto del medio aguinaldo, que representará la mitad de los ingresos por jubilación o pensión.

DE CUÁNTO SERÁ EL AUMENTO PARA JUBILADOS EN DICIEMBRE 2022

Si bien está confirmado que en diciembre habrá aumento para jubilados, no se conoce el porcentaje de actualización. Se espera que durante noviembre se conozca el dato.

TRÁMITE PARA COBRAR EL AGUINALDO

El trámite clave para cobrar el aguinaldo es la Fe de Vida o Supervivencia. Tras la pandemia de coronavirus (Covid-19), la ANSES solicitó a las entidades bancarias que simplifiquen el trámite y ofrezcan alternativas digitales, con el objetivo de que los jubilados no tengan que concurrir a una sucursal y evitar aglomeraciones.

La fe de vida o supervivencia activa el cobro de haberes y en el caso de diciembre, también del aguinaldo. El trámite es obligatorio en algunos bancos, mientras que otros no lo tienen como requisito.

FE DE VIDA ANSES

Además de las alternativas digitales que ofrece cada banco, la Fe de Vida se puede realizar de la siguiente manera:

  • Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social.
  • Realizar trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital.
  • Poner tu huella digital en los tótems de ANSES que están en las sucursales bancarias.
  • A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES, en caso de que tengas que concurrir para realizar otro trámite.

SUPERVIVENCIA PARA JUBILADOS: BANCOS QUE EXIGEN FE DE VIDA

  • Banco Supervielle.
  • Banco de Santiago del Estero.
  • Banco Santander Río.
  • Compañía Financiera Argentina.
  • Banco Columbia.
  • Banco BBVA (ex Francés).
  • Banco Comafi.
  • Banco Provincia de Neuquén.
  • Banco Chubut.
  • Banco Itaú.
  • Banco HSBC.
  • Banco Macro.
  • Banco Formosa.
  • Banco Piano.
  • Banco Industrial.
  • Banco Credicoop.
  • Banco Patagonia.
  • Banco Galicia.
  • Banco Ciudad.
  • Banco del Chaco.
  • Banco de corrientes.
  • Banco de la Rioja.
  • Banco de Tierra del Fuego.

BANCOS QUE NO SOLICITAN LA FE DE VIDA

  • Banco Provincia de Buenos Aires.
  • Banco de la Nación Argentina.
  • Banco de Córdoba.
  • Banco de la Pampa.
  • Banco de Entre Ríos
  • Banco de Santa Fe.
  • Banco de Santa Cruz.
  • Banco de San Juan.
  • Banco Municipal de Rosario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.