El Ministerio de Educación habilitó las inscripciones de las Becas Progresar de todos los niveles incluido el Progresar Trabajo de formación profesional con una ayuda económica de un bono y un monto determinado.
En el marco de la vuelta a clases 2022, el Ministerio de Educación realizará la entrega de las computadoras gratis del programa Conectar Igualdad a estudiantes de escuelas secundarias y además ya habilitó las inscripciones de las Becas Progresar 2022.
Como ya no se abonará un IFE 4, bono entregado ANSES durante los meses más críticos de la pandemia de Covid, el Ministerio de Educación otorga una ayuda económica más un bono de conectividad a aquellas personas que deseen finalizar sus estudios a través de las Becas Progresar.
Otras ayudas que se fueron otorgando durante estos últimos meses son: el Complemento del Salario Familiar para Asignaciones Familiares. Además, se realizó el tercer sorteo del Plan Mi Pieza y se entrega el Plan Mil Días de Anses.
Y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas podrán acceder hasta $ 12.000 correspondiente de la Tarjeta Alimentar.
Progresar Trabajo 2022: inscripciones abiertas
Aquellas personas que deseen anotarse al Progresar Trabajo para acceder a la ayuda económica son aquellas que estén realizando un curso de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).
CURSO DE INET
Recordá elegir en “Nivel” la opción “Formación Profecional”. Tené en cuenta que esta oferta de cursos se renueva periódicamente.
Ingresá en: https://catalogo.inet.edu.ar/buscador-de-titulos-y-certificaciones.
Quiénes pueden anotarse
- Jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos.
- Personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, hasta los 35 años.
- Personas que no poseen trabajo formal registrado, hasta los 40 años.
- Personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.
Requisitos del Progresar Trabajo
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o extranjera/o, con residencia legal en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tus ingresos no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- No estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias.
- No tener ningún otro tipo de beca.
- No tener título Universitario, profesorado o tecnicatura. Iniciar las inscripciones desde: https://becasprogresar.educación.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php.