ANSES ACLARA QUE COBRARÁ AUH EN FEBRERO 2022

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aclaró que cobrará la Asignación Universal Hijo (AUH) en febrero. El organismo a cargo de María FERNANDA Raverta detallo cuánto recibirán los titulares aplicando la retención del 20%. Aparte se continuará con el pago de la Tarjeta Alimentar para niños de hasta 14 años o con discapacidad.

En diciembre, ANSES aplicó un aumento del 12,11% en las asignaciones familiares. El siguiente ajuste será en marzo conforme a la Ley de Movilidad.

Con el último incremento, el monto de la AUH es de $ 5.677 por hijo menor de 18 años. En el caso de los hijos con discapacidad, el mismo se ubica en $ 18.494.

Mensualmente, el Gobierno Nacional descuenta un 20% a la espera de la acreditación del cumplimiento de los requisitos. Por lo que el monto cobrado cada mes es de $ 4.541 y $ 14.795 respectivamente. Esos $ 1.135 o $ 3.698, según corresponda, se depositan una vez que se presenta la Libreta.

EXTRA POR ZONA DESFAVORABLE PARA AUH

Los residentes de la región patagónica perciben un plus cada mes. Este beneficio es para Chubut, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del fuego, Antártida e Islas del Atlántico del Sur; y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Con dicho plus, en pago general en dichas regiones es de $ 5. 904 con una retención de $ 1.476. es decir, el total es de $ 7.381.

La AUH con discapacidad es de $ 24.043 en dichas provincias. El pago mensual es de $ 19.234 y la retención es de $ 4.808.

En caso de tener dudas, los titulares pueden consultar su liquidación desde la página del organísmo. Dentro de M i Anses es necesario ingresar en “Hijas o Hijos” y “MIS Asignaciones” con la Clave de la Seguridad Social.

TARJETA ALIMENTAR PARA AUH

Los titulares del Plan Argentina Contra el Hambre cobran un plus alimentario denominado Tarjeta Alimentar. El beneficio se otorga a quienes tienen hijos de hasta 14 años o con discapacidad.

Aquellos que tienen hijos cobran $ 6.000 por la Tarjeta Alimentar es de $ 6.000 por un hijo. Los que tienen dos reciben $ 9.000 y los que tienen 3 o más $ 12.000.

Este beneficio no puede ser tramitado. Se otorga directamente con un cruzamiento de datos entre ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social.

COMPLEMENTO DE $ 7.000 PARA AUH

En febrero se sigue pagando el Complemento anual a los beneficiarios que completaron su Declaración Jurada (DDJJ) en diciembre. El mismo es de poco más de 4 7.000 por hijos para quienes cobran la asignación durante todo 2020.

Anses reemplazó excepcionalmente la Libreta de AUH por una DDJJ el año pasado. Esto fue a causa de la pandemia del coronavirus. De este modo se facilitó el cumplimiento al mismo tiempo que se cuidó la salud de la población.

Tras completada la declaración jurada, los pagos se hacían a los 60 días. Por tal motivo, este mes se continúa percibiendo tal complemento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.