El día de ayer, el Gobierno adelantó el ajuste al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta medida es adoptada a causa de la suba de precios en todo el país. La misma impacta en prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Por ejemplo, habrá un aumento al tope de ingresos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $45.540.
Los requisitos de la AUH establecidos por ANSES establecen que los ingresos de la familia no pueden superar el SMVM.
De la mano de ello, el monto se va ajustando conforme a las resoluciones del Concejo del Salario Mínimo. Esto evita que las autoridades tengan que ir actualizando el importe. También da lugar a que se pierda el beneficio por no hacerlo.
Se debe aclarar que este ajuste en el tope de ingresos no impacta en el valor de la asignación.
AUMENTO DEL TOPE DE AUH
En su última reunión, el Consejo determinó un 45% de aumento aplicable en tres cuotas. A causa del actual contexto se adelantó la suba. Desde junio será de $45.540 y a partir de agosto se ubicará en $47.850.
Este adelanto se ha oficializado mediante la Resolución 6/2022 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEYSS). Dicha normativa se publicó ayer en el Boletín Oficial.
Aumento a AUH en junio
Al mismo tiempo, ANSES anunció de cuanto será el aumento de la AUH en junio de 2022. Aplicando la Ley de Movilidad, el incremento será del 15%. En lo que va del año, la suba será del 63%.
Con el aumento, el valor será de $7.332 por menor y $23.880 por hijo con discapacidad. A esos importes se les aplicará un 20% de descuento ($1.466 y $4.776 respectivamente) hasta la presentación de la Libreta. Por lo cual, el cobro mensual será de $5.865 o $19.104 dependiendo de la prestación.
Recordemos que Mi ANSES habilitó la carga de la Libreta del año pasado. A los 60 días de hecha la gestión se hace la acreditación del 20% acumulado del 20% acumulado mensualmente durante 2021.