ANSES: Beneficios para trabajadores en blanco

Más allá que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda distintas asistencias para trabajadores informales o desempleados, la entidad también cuenta con ciertas prestaciones para los trabajadores registrados. A continuación detallaremos cada una de ellas:

ASIGNACION FAMILIAR POR HIJO (SUAF)

Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados con menores de 18 años a cargo o discapacitados sin límites de edad. El requisito para los trabajadores es que los ingresos, tanto individual como del grupo familiar, deben estar entre los topes vigentes que se pueden consultar en www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2021-03/MONTOS%20AAFF%20Marzo%202021.pdf. La documentación necesaria para iniciar el trámite que se realiza en forma presencial con turno previo, son los DNI y fotocopias del grupo familiar y el certificado de matrimonio o convievencia.

ASIGNACIÓN POR MATRIMONIO

Este beneficio se cobra por única vez quienes contraen matrimonio, y pueden solicitarla ambos cónyuges si cumplen los requisitos para acceder a las Asignaciones Familiares, actualmente el monto a cobrar es de $7.015. Para poder cobrarlo, tienen que tener el matrimonio acreditado en ANSES y y estar entre los 2 meses y 2 años desde el evento.

Durante el aislamiento, el tramite se realiza en forma online desde la página oficial del organismo (www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual) presentando DNI de ambos y la partida/acta de matrimonio.

ASIGNACIÓN FAMILIAR POR PRENATAL

Este beneficio es un cobro mensual durante los meses de gestación hasta producirse el nacimiento o interrupción del embarazo. Se debe solicitar entre las semanas 12 y 30 para cobrar en su totalidad desde el inicio del embarazo. Si se hace después de la semana 30, solo se percibirán los meses desde el momento de la solicitud hasta el nacimiento o interrupción del embarazo.

ASIGNACIÓN FAMILIAR POR NACIMIENTO Y ADOPCIÓN

Este es un cobro único para trabajadores en relación de dependencia por el nacimiento o adopción de un hijo, y la percibe uno de los padres. El trámite se realiza en forma virtual, presentando DNI de los padres, del hijo, y la partida de nacimiento o sentencia de adopción.

El importe a cobrar es de $4.685 por nacimiento y $28.022 por adopción. En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años. En la adopción, debe realizarse entre los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia. Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes tal como para SUAF.

En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, deben tener una antigüedad mínima de 6 meses en su trabajo.

ASIGNACIÓN POR MATERNIDAD

Esta asignación la cobran las trabajadoras registradas en reemplazo de su sueldo durante los 90 días de su licencia por maternidad. Les corresponde a trabajadoras en relación de dependencia (SUAF), trabajadoras del servicio doméstico registradas, y trabajadoras que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART). Los requisitos se pueden consultar en www.anses.gob.ar/asignacion-por-maternidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.