ANSES: Bonos por Desempleo, Cuáles Son, Cómo Obtenerlos y Cuánto Vas a Cobrar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega un «seguro» a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa.

El Seguro por Desempleo se abona a través de ANSES con el objetivo de contrarrestar la caída abrupta de ingresos generada por la pérdida del empleo, reducir el riesgo al desaliento y ayudar a la búsqueda y selección de un nuevo trabajo.

Este seguro está establecido por las leyes N° 24.013 (Empleo, Título IV), 25.371 (Sistema Integrado de Prestaciones por Desempleo para trabajadores comprendidos en el Régimen de la Construcción), y la 25.191 (Trabajadores rurales).

El seguro por desempleo está dirigido a los trabajadores asalariados registrados, legalmente despedidos «sin justa causa» o «por fuerza mayor», o bien por quiebre de la empresa.

Excluidos del Seguro de Desempleo:

  • Los que no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
  • Los que perciban prestaciones previsionales (a excepción de pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
  • Los beneficiarios del Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo, o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia Ex Combatientes del Atlántico Sur, Leyes N° 23.848 y 24.892)
  • Los que se encuentren contratados como pasantes.
  • Los que perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
  • Los que hayan renunciado o cesado la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador.
  • Los que hayan optado por el retiro voluntario.
  • Los que perciban a través de una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) una prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
  • Los pertenecientes al régimen del Servicio Doméstico.
  • Los pertenecientes al régimen de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
  • Los pertenecientes a Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N°13.047 y Resolución SSS N° 71/1999)
  • El personal Docente de Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la ley N°24.521.

Prestaciones del Seguro de Desempleo

  • Una suma de dinero mensual (prestación básica dineraria).
  • Pago de asignaciones familiares.
  • Cobertura médico asistencial.
  • Reconocimiento de la antigüedad para su jubilación.
  • Posibilidad de cobrar juntas todas las cuotas del Seguro para desarrollar un emprendimiento (Modalidad de Pago Ünico)

Prestaciones secundarias del Seguro de Desempleo

  • Finalización de estudios primarios y/o secundarios con entrega de certificación de estudios formales.
  • Actividades de formación profesional y capacitación laboral.
  • Orientación laboral, apoyo a la búsqueda de empleo, orientación al trabajo independiente; todo mediante las Oficinas de Empleo.
  • Cursos de trayectos de orientación laboral.
  • Entrenamiento para el trabajo en el sector privado y ONGs.
  • Apoyo a la inserción laboral en el sector privado y ONGs según la cantidad de empleo.

Montos

El monto y cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos de cada persona y meses trabajados con aportes durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más, y el monto varía entre $6.000 y $10.000. La duración varía según el tiempo trabajado aportando al Sistema de Seguridad Social (Fondo Nacional de Empleo) en los últimos 2 ó 3 años al cese o despido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.