Anses aplica una retención del 20 % a la Asignación por Embarazo. El dinero que se va acumulando mensualmente se abona una vez que ocurre el nacimiento o la interrupción del embarazo. Las beneficiarias tienen tiempo de cobrarlo hasta 12 meses después. El trámite es presencial en las oficinas del organismo previsional con turno previo.
Anses otorga la Asignación por Embarazo a partir de la deseaba semana de gestación.
La prestación corresponde a:
- Desocupadas, empleadas en negro.
- Personal del servicio doméstico.
- Beneficiarias del Plan Hacemos Futuro.
- El cónyuge o Conviviente tiene que encontrarse en la misma situación laboral.
Requisitos de Asignación por Embarazo
- Tener un Embarazo de 12 semanas o más.
- Tener Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Cumplir con Controles médicos.
- Residir en la República Argentina. Si es extranjera o naturalizada, se requiere una residencia de tres años en el país.
- No tener obra social y estar inscripta en el Programa Sumar del Ministerio de Salud. Se exceptúa de este punto a las empleadas domésticas.
Una vez otorgado el beneficio, se liquida el 80% mensual. El 20% restante puede ser gestionado dentro de los 12 meses siguientes al Nacimiento. Para hacerlo se tiene que entregar el Formulario PS 2.67 con los rubros 1 y 3 completos. Si falleció el bebe también se requiere el certificado de defunción.