ANSES: Cómo pasar de SUAF a AUH

En los últimos días de julio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el cronograma de pagos de agosto para las Jubilaciones, Pensiones, Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), y varios beneficios más que son organizadas según el último número de DNI.

Cómo sabemos, SUAF es el sistema por el cual ANSES abona directamente las Asignaciones Familiares a los trabajadores por sus cargas de familia, por medio de bancos, correos o con acreditaciones en cuentas bancarias o cuentas sueldos, así los empleados perciben las Asignaciones Familiares sin intermediarios.

Pero, pese a ser beneficios similares, hay varias diferencias entre los que cobran la SUAF y los que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que se depositan los mismos días y tienen montos similares a pesar de ser prestaciones distintas.

¿SE PUEDEN TENER SUAF Y AUH JUNTAS?

NO. Las dos asignaciones no son compatibles, el motivo principal es que estos programas están dirigidos a distintos grupos de beneficiarios.

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE SUAF Y AUH

SUAF es el Sistema Único de Asignaciones Familiares por el que los trabajadores en relación de dependencia cobran un monto estipulado por ANSES por cada hijo menor de 18 años, si tienen discapacidad sin límites de edad; éste beneficio se llama Asignación Familiar por Hijo. También la perciben los monotributistas, trabajadores temporarios, los que estén cobrando por una ART y los titulares del fondo de desempleo.

  • La SUAF es una asignación para personas que trabajan en relación de dependencia o en forma autónoma, mientras que la AUH está destinadas a los desocupados, con trabajos informales, los del servicio domésticos o monotributistas sociales.
  • La AUH tiene una retención mensual del 20%, es decir que no se cobra el total, para ello tiene que presentar la Declaración Jurada (DDJJ) a fin de año. Sin embargo, la SUAF se cobra todo junto sin retenciones.
  • Ambas asignaciones pagan un monto fijo todos los meses por cada hijo.
  • Las dos asignaciones se pagan los mismos días por terminación de DNI.
  • Ambos trámites se pueden iniciar en Atención Virtual con CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • Los detalles de los dos beneficios se pueden consultar en fecha y lugar de cobro ANSES.
  • AUH recibe la Tarjeta Alimentar, SUAF no.

¿SI DEJE DE COBRAR SUAF, PUEDO COBRAR AUH?

Si, siempre se puede cambiar si se cumplen los requisitos. Si una persona que trabajaba en relación de dependencia pero perdió su empleo, puede pasar a tener la Asignación Universal por Hijo. Es por eso que es muy importante tener los datos y vínculos familiares actualizados en Mi Anses, para que el organismo sepa que está en condiciones de percibir la AUH.

REQUISITOS PARA AUH

  • Ser argentinos, vivir en el país y tener DNI actualizado. En el caso de extranjeros o naturalizados, deberán tener al menos 2 años de residencia y poseer DNI.
  • Los hijos deben ser menores de 18 años y solteros, en el caso de un hijo con discapacidad no hay límites de edad.

COMO SE CAMBIA DE SUAF A AUH

  • Verificar que los datos estén actualizados en Mi Anses.
  • Entrar en Atención Virtual de ANSES con número de CUIL y Clave de Seguridad Social y seleccionar «Iniciar atención».
  • En el menú, elegir la opción «Asesoramiento o consulta».
  • Elegir «Hijos» y adjuntar en fotos la documentación que se solicite. Después detallar el motivo de la consulta y enviar.

También se puede ir a una oficina de ANSES con turno o llamando al 130 para recibir información, En general, cuando los datos están actualizados se cobra automáticamente la AUH.

¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA EL PASO DE SUAF A AUH?

El traspaso puede tardar hasta 60 días desde la fecha que finalizó el trámite, la mayoría tiene esta demora, excepto que se cambie el lugar de cobro que tarda unos 15 días aproximadamente.

DIFERENCIAS DE MONTOS ENTRE SUAF Y AUH

Ambas perciben lo mismo, sin embargo, la AUH tiene una retención del 20%, que se cobra una vez presentada la DDJJ.

Los montos son:

  • $3600 por cada hijo.
  • Tarjeta Alimentar: $6.000 por un hijo, $9.000 por dos, y $12.000 por tres o más.
  • El complemento del 20% retenido es de $7.083.

FECHAS DE COBRO DE SUAF, AUH Y AUE PARA AGOSTO 2021

  • DNI terminados en 0: 09/08/21
  • DNI terminados en 1: 10/08/21
  • DNI terminados en 2: 11/08/21
  • DNI terminados en 3: 12/08/21
  • DNI terminados en 4: 13/08/21
  • DNI terminados en 5: 17/08/21
  • DNI terminados en 6: 18/08/21
  • DNI terminados en 7: 19/08/21
  • DNI terminados en 8: 20/08/21
  • DNI terminados en 9: 23/08/21

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.