ANSES: Cuándo y cuánto COBRO – Calendario de cobro ABRIL 2021

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de cobro ABRIL 2021 para beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Jubilados, Pensionados y Tarjeta Alimentar.

En medio de la segunda ola de contagios de coronavirus y con la posibilidad de activar «medidas excepcionales» similares al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) frente a «restricciones más severas», el organismo conducido por Fernanda Raverta pagará además el primer bono de $1.500 y se continúa con la posibilidad de obtener muchos descuentos.

Fechas de cobro:

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo:

  • Documentos terminados en 0: 12/04
  • Documentos terminados en 1: 13/04
  • Documentos terminados en 2: 14/04
  • Documentos terminados en 3: 15/04
  • Documentos terminados en 4: 16/04
  • Documentos terminados en 5: 19/04
  • Documentos terminados en 6: 20/04
  • Documentos terminados en 7: 21/04
  • Documentos terminados en 8: 22/04
  • Documentos terminados en 9: 23/04

Todas las subas continuarán percibiendo el monto actualizado en marzo tras la primera suba del 8,07% que se fijó por medio de la nueva ley de movilidad social. por tanto la AUH cobrarán $4.017, que con la retención mensual del 20% ($803,40) será de $3.213,60 por cada hijo más la tarjeta alimentar.

Al unificar los pagos de AUH y la Tarjeta Alimentar la suma en mano será de $9.213,60 para los que tengan 1 hijo menor a 6 años; y $12.213,60 para los que tengan 2 hijos menores a 6 años.

Asignación por Embarazo:

  • Documentos terminados en 0: 09/04
  • Documentos terminados en 1: 12/04
  • Documentos terminados en 2: 13/04
  • Documentos terminados en 3: 14/04
  • Documentos terminados en 4: 15/04
  • Documentos terminados en 5: 16/04
  • Documentos terminados en 6: 19/04
  • Documentos terminados en 7: 20/04
  • Documentos terminados en 8: 21/04
  • Documentos terminados en 9: 22/04

La AUE cobrará lo mismo que la AUH ($3.213,60) pero también con la tarjeta alimentar.

Jubilados y Pensionados que no superen los $23.120

  • Documentos terminados en 0: 12/04
  • Documentos terminados en 1: 13/04
  • Documentos terminados en 2: 14/04
  • Documentos terminados en 3: 15/04
  • Documentos terminados en 4: 16/04
  • Documentos terminados en 5: 19/04
  • Documentos terminados en 6: 20/04
  • Documentos terminados en 7: 21/04
  • Documentos terminados en 8: 22/04
  • Documentos terminados en 9: 23/04

Jubilados y Pensionados que superen los $23.120:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 26/04
  • Documentos terminados en 2 y 3: 27/04
  • Documentos terminados en 4 y 5: 28/04
  • Documentos terminados en 6 y 7: 29/04
  • Documentos terminados en 8 y 9: 30/04

Los haberes de abril agregarán el primer bono de $1500 para los que integran el SIPA. Su cobro es automático durante abril y mayo, en junio contarán con el segundo aumento previsto por la nueva ley de movilidad previsional.

Tarjeta Alimentar:

Después de la suba de febrero del 50% los montos a cobrar de la Tarjeta Alimentar serán de $6000 con un solo hijo/a y $9.000 para dos o más.

Pensiones no Contributivas (PNC):

Las PNC también cobrarán con el bono de $1.500. Lo que lleva a las PNC por invalidez a $15.900, las PNC de madre de 7 hijos $22.071, PNC por vejez $15.900, La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $17.957 con el bono.

Las fechas de cobro de las PNC son los siguientes:

  • Documentos terminados en 0 y 1: 05/04
  • Documentos terminados en 2 y 3: 06/04
  • Documentos terminados en 4 y 5: 07/04
  • Documentos terminados en 6 y 7: 08/04
  • Documentos terminados en 8 y 9: 09/04

También debemos recordar que los beneficiarios de ANSES como AUH, AUE, jubilados y pensionados tienen el descuento del 10% todos los días lunes en más de 5.000 comercios adheridos en los rubros alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y más. El tope de devolución es de hasta $1.000 por cada compra, y no hay límites en la cantidad de operaciones que podés realizar.

Para averiguar si podes acceder a los descuentos ingresá en www.anses.gob.ar/beneficios-anses con tu DNI. Para saber qué comercios están adheridos ingresá a www.anses.gob.ar/descuentos-comercios.

DE TODAS FORMA AQUÍ TE DEJAMOS EL DECRETO NACIONAL PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL SOBRE EL BONO DE LOS 1.500 PESOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.