ANSES: Entró en vigencia nuevo tope de ingresos de $61.953 para AUH

Entró en vigencia el nuevo tope de ingreso para la Asignación Universal por Hijo (AUH). A partir de diciembre de 2022 las familias beneficiadas no pueden tener una remuneración mensual mayor a $61.953. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ajusta este límite automáticamente con el incremento del piso salarial.

Anses establece que los ingresos máximos para cobrar la AUH son equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

El mes pasado, el Consejo del Salario Mínimo fijó un 20% de aumento al piso salarial. Esta medida se oficializó con la publicación de la Resolución 15 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).

Desde diciembre de 2022, el límite de ingresos de la asignación universal es de $61.953.

  • Enero 2023 se ubicará en: $65.427.
  • Febrero 2023 se ubicará en: $67.743.
  • Marzo 2023 se ubicará en: $69.500.

Esta prestación comprende a desocupados y trabajadores en negro. También a monotributistas sociales y empleados domésticos, a quiénes no se les aplica el tope.

Este ajuste del piso salarial no impacta en el monto cobrado por los beneficiarios. Sin embargo, el mismo será ajustado el mes que viene por la Ley de Movilidad. La suba será del 15,62% considerando la evolución de los salarios de los trabajadores.

Nuevo aumento de AUH

Con la Resolución 258, ANSES oficializó los nuevos montos de las AUH con aumento. El importe por cada hijo menor de 18 años es de $9.795, sobre el cual se retienen $1.959. desde el mes que viene se pagarán $7.836 mensualmente.

En el caso de los hijos con discapacidad, el monto sube a $31.900. Sobre ese número se descuentan $6.380 y se liquidan $25.520 directamente.

Además, se liquida un plus por zona desfavorable al sur del país. En esas regiones los montos son: $12.739 y 41.470. Tras la retención ($25.46,80 y $8.294), el pago es de $10.187 o $33.176.

Tarjeta Alimentar

Desde el corriente mes entrará en vigencia un 40% de aumento a la Tarjeta Alimentar. El subsidio alimentario es para familias con hijos de hasta 14 años o con discapacidad. Su aplicación es directa, no puede ser gestionado el beneficio.

El pago para familias con un hijo es de $12.500. Las que tienen dos reciben $19.000 y los grupos familiares mayores cobran $25.000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.