ANSES: Fallo judicial exige que aumente las jubilaciones en Mendoza

El Poder Judicial de la provincia de Mendoza resolvió subir el haber previsional de las jubilaciones con el objetivo de evitar que continúen éste año los efectos del ajuste aplicado en el 2020. A fines de ése año, el Gobierno Nacional dispuso una nueva ley por la cual se determinan los aumentos en jubilados y pensionados, como también de los beneficiarios de Asignaciones Sociales.

La Ley de Movilidad dice que el aumento se calculará en un 50% por la actualización de los sueldos que mide el Ministerio de Trabajo y el Coeficiente de Variación Salarial calculado por el INDEC y el otro 50% por lo que recaude ANSES en ese semestre.

Los aumentos están establecidos para los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

Según cuestionó el Juez mendocino de la cámara federal, los porcentajes de subas que surgen de la nueva fórmula se están aplicando sobre los haberes más bajos, por lo tanto, desde enero 2021, los ingresos mensuales de los jubilados deberían ser equivalentes a los que hubieran correspondido en caso de no haber existido la suspensión de la fórmula anterior. Si se siguiera ése criterio, en septiembre 2021, el haber mínimo llegaría a $27.223 y el máximo $192.442. En cambio con la ley dispuesta por éste gobierno, las cifras serán de $25.922 y de $174.433, ésto es $1.301 y $24.989 menos respectivamente.

Hay que aclarar, que éste fallo es una primera instancia, por lo que resta saber que pasará en instancias superiores, donde se verá si el gobierno apelará o aprobará que la jubilación mínima sea de $27.223 para la provincia.

Un comentario sobre «ANSES: Fallo judicial exige que aumente las jubilaciones en Mendoza»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.