ANSES: fechas de cobro y monto de AUH en enero de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el cronograma de pagos del próximo mes. En este artículo indicamos las fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en enero de 2023. El calendario varía conforme a la finalización del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. Junto a la prestación, el organismo a cargo de María Fernanda Raverta liquidará dos subsidios alimentarios.

Las fechas de pago de la AUH en enero iniciará el martes 23 y se extenderá hasta el lunes 23.

Este mes, el monto de la Asignación Universal por Hijo recibió un 25,62% de aumento. Dicha suba se aplica conforme a lo establecido por la Ley de Movilidad. Dicha normativa indica que la suba se aplica trimestralmente considerando los cambios en los salarios y la recaudación.

En enero, ANSES, pagará la segunda cuota del bono de $10.000. sin embargo, debemos aclarar que el mismo no corresponde a la AUH. El beneficio es para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).

Fechas de pago de AUH

  • DNI terminados en 0: 10 de enero de 2023.
  • DNI terminados en 1: 11 de enero de 2023.
  • DNI terminados en 2: 12de enero de 2023.
  • DNI terminados en 3: 13 de enero de 2023.
  • DNI terminados en 4: 16 de enero de 2023.
  • DNI terminados en 5: 17 de enero de 2023. 
  • DNI terminados en 6: 18 de enero de 2023.
  • DNI terminados en 7: 19 de enero de 2023.
  • DNI terminados en 8: 20 de enero de 2023.
  • DNI terminados en 9: 23 de enero de 2023.

Monto de AUH en enero 2023

Con el 15,62% de aumento, el nuevo monto de la AUH es de $9.795 por menor de 18 años. Para los hijos con discapacidad, el importe se ubica en $31.900.

Mensualmente, el organismo retiene un 20% mensual ($1.959 y $6.380, respectivamente). Con lo cual, el cobro del beneficio es de $7.836 o $25.520, según corresponde.

Bono alimentario

En diciembre no solo aumentaron las asignaciones familiares. También se ajustaron los valores de los bonos alimentarios para titulares de la AUH. Su adjudicación es directa conforme a la edad del menor a cargo.

Los que cuenten con hijos de hasta 3 años están cubiertos por el Plan de los 1000 Días. El complemento pagado en ese marco es de $1.229.

Quiénes tienen hijos de hasta 14 años, inclusive, cobran la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. Además, se aplica a hijos con discapacidad sin tope etario. Para familias con un hijo es de $12.500. Los grupos familiares mayores reciben un extra, $19.000 por dos hijos y $25.000 por más.

Libreta de Asignación Universal por Hijo

El 31 de diciembre de 2022 vencerá el plazo para hacer la presentación de la Libreta de AUH en ANSES. Con dicho formulario se acredita la escolaridad, visitas al médico y vacunas del año 2021. A los 60 días de hecha la gestión se recibe el 20% acumulado.

Este trámite se puede hacer en las oficinas del organismo previsional sin turno. Otra forma de hacerlo es en su página con la Clave de la Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.