Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 475/2021 , el Presidente Alberto Fernández oficializó el programa que permitirá a gran cantidad de mujeres acceder a una jubilación mínima. Este DNU dará la posibilidad que las madres que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) reconocer 3 años de aportes por cada hijo.
Recordemos que la moratoria de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que está vigente no permite a todas las mujeres que se puedan jubilar ya que les faltan años de servicios registrados.
Con el nuevo programa de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado pone en reconocimiento el trabajo que hicieron las beneficiarias en el cuidado y crianza de sus hijos. El mismo está destinado a mujeres, dado que el Gobierno Nacional detectó que son mayoría entre las personas que se jubilaron por la moratoria.
Desde ahora es posible sacar turno en la página oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) y en el 130 con la modalidad del teléfono. Al presentarse en las oficinas de la institución, las interesadas tendrán que entregar su DNI y las partidas de nacimiento de todos sus hijos. Ahí se le reconocerá un año de aporte por cada hijo nacido vivo y dos por hijo adoptado. Se otorgará un adicional de un año por cada hijo con discapacidad y de 2 para aquellas madres que cobraron la AUH por doce meses al menos. El trámite se podrá hacer a partir de Agosto de 2021 por las mujeres que tienen 60 o más años que no cobran una jubilación o no iniciaron su gestión y tienen hijos.
Hay que aclarar que este beneficio será compatible con las moratorias vigentes de las leyes 24.476 y 26.970. Con lo que una gran cantidad de personas podrán jubilarse a pesar de no reunir los 30 años de servicios exigidos en ANSES. De acuerdo a estimaciones del Estado, unas 30.000 titulares de AUH estarán en este beneficio.