ANSES: MOTIVO POR EL CUAL NO SE PAGARON BONOS A AUH

El mes pasado, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) esperaban el cobro de un bono navideño.

Sin embargo, ellos no se incluyen en el plus de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El motivo por el cual no se les pagó un extra en diciembre fue porque se pusieron en marcha otras medidas sociales. El motivo por el cual no se les pagó un extra fue porque se les han dado otros beneficios.

Anses no pagó un bono a la AUH en diciembre dado que estos beneficiarios recibieron otras ayudas durante el año.

Luego de la puesta en marcha del complemento mensual para el salario familiar se esperaba una medida similar para AUH. Al no ocurrir ello, los beneficiarios aguardaban por un bono de fin de año, algo que tampoco se concretó.

El Gobierno aclara que si bien no se dieron estos beneficios se han dado otros.

Tarjeta Alimentar

Al asumir Alberto Fernández la presidencia puso en marcha el Plan Argentina Contra el Hambre. En ese marco se entregó la Tarjeta Alimentar a titulares de la AUH y Asignación por Embarazo. Actualmente es para aquellos que tienen hijos de hasta 14 años o con discapacidad.

Luego se amplió el beneficio a las pensiones no contributivas (PNC) para madres de 7 hijos. Para recibirlo, estas beneficiarias deben tener hijos de hasta 14 años.

El monto de la Tarjeta Alimentaria depende de la cantidad de hijos. Es de $ 6.000 por un hijo, $ 9.000 por dos y $ 12.000 por más.

Adelanto por retención

El año pasado se adelantó el pago del 20% retenido a la AUH. Además, se simplificó el acceso al mismo.

Anses reemplazó el Formulario Libreta PS 1.47 con una Declaración Jurada (DDJJ). La misma se completaba de una forma muy simple desde la página web con clave de la Seguridad Social. A los 60 días de hecha la gestión se acreditaba el 20% acumulado durante 2020.

Tarjeta Más Cultura

Los jóvenes de 18 a 24 años que cobran la AUH han podido inscribirse al Programa Más Cultura. De la mano de ello reciben $ 5.000 semestrales que pueden usar para actividades culturales

Hoy en día está cerrada la inscripción al plan y los titulares ya han comenzado a recibir el subsidio.

Progresar 16 y 17 años

El Ministerio de Educación y Anses lanzaron Progresar 16 y 17 años. Esta medida apunta a los estudiantes de los últimos años del nivel obligatorio. Su cobro es compatible con la AUH.

Hasta el 31 de enero de 2022 es posible anotarse al Programa desde el portal oficial.

Los beneficiarios recibirán la beca de $ 5.677 por 12 meses junto con un bono por conectividad. El plus es de $ 1.000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.