ANSES: NUEVOS MONTOS DE AUH POR PROVINCIA CON 15,53% DE AUMENTO

En septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un 15,53% de aumento a asignación familiares. Dicha actualización será efectuada conforme a lo establecido por la Ley de Movilidad. La misma considera los cambios en los sueldos y la recaudación. En este artículo detallamos los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por provincia.

El mes que viene se aplicará el tercer aumento en los haberes previsionales y las asignaciones. Éste será del 15% como lo informó el organismo previsional en sus redes sociales.

Los ajustes en los valores son directos. Es decir, no requiere que los titulares lleven adelante ninguna gestión previamente.

Para evitar confusiones aclaramos que los titulares de asignaciones no cobrarán el nuevo bono. El Ministro de Educación, Sergio Massa, informó que dicho beneficio será de $7.000 para quiénes cobran la jubilación mínima. También se aplicará a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC)

Anses liquida un plus por zona desfavorable para aquellos que habitan en la región patagónica. La misma se denomina zona 1. De esta manera se compensa el aumento en los precios que suele producirse en esas provincias.

El adicional es para:

  • La Pampa.
  • Chubut.
  • Neuquén.
  • Río Negro.
  • Santa Cruz.
  • Tierra del Fuego.
  • Antártida e Islas del Atlántico Sur.
  • Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.

Monto de AUH con descuento

PorcentajeMonto
100% (Menor de 18 años)$8.471,00
80% (Menor de 18 años)$6.776,80
20% (Menor de 18 años)$1.694,20
100% (Hijo con discapacidad)$27.590,00
80% (Hijo con discapacidad)$22.072,00
20% (Hijo con discapacidad)$5.518,00

Valores de la Zona 1

PorcentajeMonto
100% (Menor de 18 AÑOS)$11.012,00
80% (Menor de 18 años)$8.809,60
20% (Menor de 18 años)$2.202,40
100% (Hijo con Discapacidad)$35.867,00  
80% (Hijo con discapacidad)$28.693,60  
20% (Hijo con discapacidad)$7.173,40

Los beneficiarios tienen la posibilidad de cobrar el 20% retenido durante el año pasado. Para recibir el dinero acumulado, los beneficiarios tienen que hacer la entrega del Formulario Libreta. La presentación puede hacerse en las oficinas de ANSES sin turno en la página con la Clave de la Seguridad Social.

Con la Libreta se acredita la regularidad escolar y las visitas al médico. Es por esta razón que el documento tiene que ser certificado ante la escuela y centro de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.