La semana pasada se ha oficializado el ajuste al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). El mismo era del 45% aplicable en cuatro cuotas que iniciaran el mes que viene. Esta medida impacta en prestaciones pagadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Por ejemplo, habrá un aumento al tope de ingresos de la Asignación Universal pro Hijo (AUH) a $38.940.
Anses establece en los requisitos de la AUH que los ingresos de los beneficiarios no pueden superar el piso salarial.
El requisito se actualiza de manera directa cada vez que el Consejo del Salario Mínimo llega a un acuerdo. De esta forma, el organismo previsional evita tener que estar aumentando el valor periódicamente. Al mismo tiempo, los titulares se aseguran que no dejaran de cobrar por un olvido en los ajustes.
En su última reunión, el Consejo determinó un 45%. El porcentaje se aplicará en un 18% desde abril, 10% desde junio, 10% desde agosto y 7% desde diciembre. Con lo cual, los nuevos límites son $38.940, $42.240, $45.540 y $47.850, respectivamente.
Esta actualización se ha oficializado con la publicación de la Resolución 4/2022. La normativa se publicó el viernes pasado en el Boletín Oficial.
Aumento a AUH en marzo
En marzo de 2022 se aplicó el primer aumento del año a la AUH por la Ley de Movilidad. Las siguientes subas serán en junio, septiembre y diciembre. Para cada actualización, el organismo considera los cambios en los sueldos y la recaudación.
Este mes, la actualización ha sido del 12,28%. Esto ubicó el valor en $6.375 por menor y $ 20.766 por hijo discapacitado. A esos importes se les aplica un descuento del 20% ($1.275 y $4.153,20) hasta la entrega de la Libreta. Por lo cual, el cobro mensual es de $5.100 y $16.612,80 dependiendo del beneficio.
Un dato a tener en cuenta es que se reemplazó la Libreta en 2021 con una Declaración Jurada (DDJJ). Aun no se definió que ocurrirá con este trámite durante 2022.
Hola buena tarde seńor disculpa por la molestía quería saber si para l
Suaf ahí aumento porque el mes de marzo cobre fuerte de la ayuda escolar y el mes de abril me figura mucho menos atte Pérez Celia