La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago automático de la Ayuda Escolar Anual 2022. Con el aumento, su monto será de $5.342. El mismo se efectuará a beneficiarios del SUAF y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo. Contrariamente a lo ocurrido el año pasado, se verificará se haya acreditado la regularidad escolar durante 2021.
Desde marzo de 2022, el monto de la Ayuda Escolar Anual será de $ 5.342. Subirá para algunos beneficiarios dependiendo de su región geográfica.
Los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar son ser beneficiarios de la Asignación por Hijo del SUAF o la AUH; el estudiante debe tener desde 45 días a 18 años o ser discapacitado; y la cursada debe ser en una entidad educativa inscripta el Ministerio de Educación de la Nación. El pago se efectúa solo a uno de los padres una vez al año.
Tal como la página de ANSES indica, es obligatoria la entrega anual del Certificado Escolar. Con este trámite se acredita que se ha cumplido con la asistencia a clases. A pesar de ello, el año pasado se decidió omitir la verificación para evitar que muchos chicos no reciban dicho dinero.
Debido a la nueva normalidad, el Gobierno ha decidido volver a verificar el cumplimiento del trámite.
De acuerdo a lo indicado, el pago se hará directamente a aquellos que tienen hijos de 4 a 17 años. Se requiere la certificación de la escolaridad a quienes tienen hijos escolarizados menores o mayores a dicha edad.
Forma de certificar la escolaridad
La certificación escolar para el SUAF se realiza por internet desde Mi ANSES. Para completar el formulario es necesario entrar aquí e indicar los datos requeridos por el sistema. Una vez que la escuela realiza su certificación, el formulario se puede subir desde el link mencionado anteriormente.
Los titulares de la AUH hacen la acreditación con el Formulario Libreta. Este se reemplazó el año pasado por una Declaración Jurada (DDJJ). Por el momento no se será reemplazado en 2022. Se trata del primer incremento de los cuatro anuales que se dan gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que se establece mediante una fórmula que combina un 50% de la recaudación del organismo y otro del 50% de la variación salarial (RIPTE).
AYUDA ESCOLAR ANUAL: QUÉ HAY QUE SABER
Se trata de una asistencia que se paga por cada hijo en edad escolar para dos asignaciones con el objetivo de que puedan cubrir los gastos relacionados con los recursos escolares.
Quienes pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES son quienes cobran la Asignación Familiar por Hijo (AFH) y Asignación Universal por Hijo (AUH).
AUH lo cobrará de manera automática mientras que el otro grupo debe presentar el trámite del Certificado Escolar.
“ANSES definió el cobro masivo y automático de la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo. La presentación del Certificado Escolar es obligatoria. Tendrás tiempo para hacerlo hasta el 31 de diciembre”, señala la página web oficial.
CERTIFICADO ESCOLAR ANSES: EL PASO A PASO PARA HACERLO
- Consultá si tenés que presentar el certificado: podés consultar si ya tenés cargados los formularios de escolaridad de tus hijos en Ingresá en Hijos> Certificado Escolar.
- Completá el certificado: si tenés que presentarlo, completá online el Certificado Escolar.
- Llévalo a la escuela: una vez completo, descargarlo, imprimirlo y llévalo a la escuela para que lo firmen.
- Subí el certificado: por internet: ingresá en la aplicación y cargá la imagen del Formulario P.S.2.68 firmado desde tu celular o computadora.
AYUDA ESCOLAR ANSES: MONTOS
- Valor General: $ 5.342 pesos, existe tope del ingreso familiar hasta $ 210.278.
- Discapacidad SUAF (Valor General): $ 5.342 y no existe tope máximo de ingreso familiar.
- Monotributo: $ 5.342 para todas las categorías.
- AUH: $5.342.
- Discapacidad AUH: $ 5.342