Luego de los 9 días de confinamiento estricto, las restricciones continúan aunque en forma atenuada. Es por ello que La Cámpora insiste en que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lance un nuevo plan de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $7.000 a cuatro millones de desempleados que no pueden conseguir trabajo.
Recordemos que en el 2020 se creó el IFE para ayudar a aquellas personas de bajos recursos que no podían desempeñar su labor debido a la cuarentena. En la actualidad, al volver las restricciones a causa de la suba de contagios, se esperaba que el presidente Alberto Fernández anuncie el pago de un nuevo subsidio en todo el país. Algo que hasta el momento no hizo.
Entre abril y mayo de este año, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y monotributistas de categorías A y B que cobran asignaciones familiares han recibido un bono de $15.000 sólo si residía en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta ayuda se denominó Refuerzo por Emergencia Sanitaria, y su pago lo realizó el ANSES.
Desde La Cámpora reclaman que se debería abonar un nuevo IFE para aquellos que están sufriendo las restricciones y no pueden conseguir un empleo, para ello proponen que la ayuda sea de $7.000, estimando que abarcarán a aproximadamente 4 millones de ciudadanos.
Si bien hasta ahora no se confirmó un regreso del IFE, el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, indicó que si se toma esta medida tendrá un alcance federal, debido a la grave situación epidemiológica. Con lo cual dejó en claro que no se pagará únicamente en una región.
Hay que recordar que se han adoptado diferentes medidas económicas en lo que va del año, como brindar ayuda a empleadores, autónomos y monotributistas afectados por la pandemia. Al mismo tiempo, el gobierno aumentó el monto de la Tarjeta Alimentar en febrero, y luego amplió su alcance extendiendo la edad tope a 24 años, incluyendo también a madres de 7 hijos o más que cobran una Pensión no Contributiva (PNC), subiendo a la vez el importe a $12.000 para las que tienen 3 o más hijos.