La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció la prórroga a la suspensión del trámite de fe de vida para jubilados y pensionados hasta el 30 de junio del 2021. De esta manera, ANSES no obligará a los adultos mayores a cumplir con la certificación de supervivencia para el cobro de sus haberes en abril, mayo y junio. En el caso de los residentes en el exterior, sus apoderados deben hacer la gestión dos veces al año.
El trámite de fe de vida se requiere para evitar el pago indebido de haberes. El mismo se debe hacer en el banco en el cual se cobra la jubilacion y/o pensión.
La regularidad y modalidad con la cual se debe dar fe de vida varía de acuerdo a la entidad financiera. En algunas basta con hacer una compra mensual con débito, pero en otras es necesario efectuar la gestión presencialmente en la sucursal.
Con la prórroga, éste trámite está suspendido hasta el 30/06/2021, anuncio que esperaban con muchas ansias los jubilados y pensionados, ya que evita que la población de riesgo se ponga en peligro para llevar adelante la gestión.
Los apoderados de beneficiarios que residen fuera del país deben hacer la certificación 2 veces al año, la primera entre enero y febrero; y la segunda entre junio y julio. De forma excepcional, se permite, que los que aún no lo hicieron, lo hagan antes del 30 de junio.
Recordemos que dicha suspensión fué implementada por ANSES el año pasado, Desde entonces se fué prorrogando para cuidar la salud de los adultos mayores durante la pandemia.
Así mismo, cabe señalar que el Gobierno Nacional expresó su deseo de eliminar este requisito. Esto lo quiere lograr implementando un sistema de cruce de datos entre ANSES y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), lo cual al momento no se ha hecho.