Esta semana se realizó la presentación de un proyecto de ley que beneficia a pensionados por renta vitalicia de las ex AFJP por parte de Diputados de Juntos por el Cambio. La idea del borrador es que se les garantice una jubilación mínima de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a casi 8.000 adultos mayores.
La iniciativa aduce que los pensionados por el régimen de AFJP no perciben ni el 30% de una jubilación mínima, y que el número de personas perjudicadas no es tan grande. Y los impulsores del proyecto destacan que a quienes perciben la renta vitalicia no les alcanza para la subsistencia mínima.
Recordemos que ésta prestación se otorgó a quienes firmaron un contrato irrevocable con alguna ex AFJP, y cuenta con un coeficiente de actualización menor al índice de movilidad jubilatoria de ANSES ya que los ajustes se hacen teniendo en cuenta los fondos recaudados por la compañía de seguros de retiro.
Luego de realizar acciones legales, algunos beneficiarios lograron que se les garantice la mínima,y por ésta razón se impulsó el proyecto. En caso de aprobarse, ANSES debería pagar la diferencia hasta compensar una mínima, que con el aumento de septiembre, es de $25.922.