Se ha presentado un proyecto de Ley que propone crear el nuevo Salario Básico Universal (SBU). Mediante el mismo se busca garantizar la protección Social de los trabajadores con bajos ingresos mensuales. De acuerdo a lo informado, sería compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES.
Anses abona la AUH a los trabajadores informales, desocupados y empleados del servicio doméstico.
Estos tres grupos estarían contemplados en el nuevo Salario Básico Universal. De este modo, estos trabajadores tendrán asegurado un ingreso cada mes, algo que hoy en día no ocurre.
La necesidad propone que los pagos sean mensuales en carácter no contributivo. Además, se indica que la aplicación sería en toda la República Argentina.
De acuerdo a estimaciones, el cobro sería por parte de nueve millones de personas de personas. Es decir, la misma cantidad que cobró el IFE. Aún la iniciativa debe ser analizada, pero será necesario que se tengan los datos cargados en la página de ANSES.
Requisitos para cobrar el salario básico universal
- La edad deberá ser de 18 a 64 años, inclusive.
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia legal de 2 años o mayor en Argentina.
Incompatibilidad con el SBU
- Cobro del fondo de desempleo, Becas Progresar, Potenciar Trabajo o Tarjeta Alimentar. Tampoco podrá cobrar una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo.
- Quedan exento quienes perciben renta del suelo y renta de capitales correspondientes a la primera y segunda categoría de ganancias.
- Los beneficiarios no podrán tener ingresos en relación de dependencia mayores a ingresos brutos anuales mayores a la categoría A del Monotributo. Tampoco podrán recibirlo los pequeños contribuyentes de la categoría B o superior.
Conforme a lo dicho, lo podrán cobrar los titulares de la AUH. Sin embargo, quedarán excluidos si reciben el subsidio de la Tarjeta Alimentar de Argentina Contra el Hambre.
Se requerirá una acreditación anual
Será necesario que la persona haga una acreditación anual. La misma podrá ser por finalización de estudios primarios y/o secundarios; talleres de formación profesional y capacitación laboral; profesionalización del trabajo doméstico; o desarrollo de actividades sociocomunitarias.
Monto del Salario Básico Universal
El monto del salario básico universal es igual a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para adulto. En marzo pasado el mismo fue de $12.900, importe que se pagará en un 50% o 100% dependiendo de cada beneficiario.
Recibirán el 100% las personas desocupadas, trabajadores en negro, personal agrario y empleados domésticos. También aquellos que integran el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
Recibirán el 50% los pequeños contribuyentes registrados en la categoría A. también los trabajadores en relación de dependencia con ingresos brutos anuales inferiores a la categoría A del monotributo.