ANSES ya permite solicitar bono de $45.000 por Internet

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite solicitar el Bono de $45.000 por Internet. A partir de mañana, el trámite se podrá llevar delante de forma presencial en cualquier delegación sin turno. El organismo dirigido por Fernanda Raverta indicó que, hasta el momento, se anotaran más de cien mil ciudadanos. Este subsidio se pagará en dos cuotas a partir del 14 de noviembre de 2022.

ANSES abonará dos bonos de $22.500 en noviembre y diciembre. El organismo previsional establecerá un cronograma especial para ello.

Este beneficio no se adjudicará de forma directa a ninguna persona. Todos aquellos que quieran recibir el refuerzo alimentario para adultos sin ingresos deben tramitarlo. La gestión se puede llevar adelante en la web o, desde mañana, en las oficinas sin turno.

Previamente a realizar el otorgamiento se llevará adelante un control. En el mismo, las autoridades revisarán que los beneficiarios sean aquellos que realmente lo necesitan.

La condición para cobrar el refuerzo es que no se tengan ingresos de ningún tipo. Es por esta razón que quedan fuera aquellos que reciben un salario, plan social o asignación familiar. Tampoco pueden anotarse los pequeños contribuyentes, autónomos y monotributistas sociales.

Las condiciones para acceder al beneficio incluyen que el interesado tenga de 18 a 64 años. Esto es porque hasta los 18 años se cobra la Asignación Universal por Hijo (AUH). Desde los 65 años se puede percibir la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Requisitos para cobrar el bono

  • La edad del titular debe ser de 18 a 64 años.
  • El beneficiario no puede tener un trabajo formal ni ingresos de ningún tipo.
  • La persona no puede contar con cobertura médica de una obra social o prepaga.

Inscripción al refuerzo alimentario

Actualmente se puede completar el formulario de inscripción al refuerzo alimentario por Internet. La gestión se realiza mediante la página web de Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Una vez recibidas las solicitudes se hará un procedimiento de control como ocurrió con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). En él se controlará el cumplimiento de los requisitos del bono.

Al efectuar la verificación se mirarán las acreditaciones en el banco de los últimos 2 meses; los inmuebles y rodados registrados, las motos y los autos tendrán que tener una antigüedad mayor a 10 años; los consumos con tarjeta de débito u de crédito y en billeteras virtuales en los últimos 2 meses; plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses; y compra de moneda extranjera de los últimos 6 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.