ARGENTINA PROGRAMA: se lanzó la segunda etapa

El 09/08/21, el Presidente Alberto Fernández realizó la presentación de la segunda etapa del Plan Argentina Programa, en la misma, los beneficiarios tendrán la posibilidad de acceder a un subsidio de $100.000 parala compra de una computadora, además se darán tarjetas de conexión gratuita a Internet.

Este lanzamiento se suma al Programa Te Sumo, acontecido en días anteriores y apuntan a los jóvenes.

El Presidente indicó que en ésta nueva etapa se brindarán cursos de capacitación a 60.000 jóvenes, así ellos podrán conseguir un trabajo en el mercado del software.

Argentina Programa fué oficializado con la Resolución Conjunta 1/2021 en el Boletín Oficial. La norma es de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, y la Secretaría de la Pequeña y mediana Empresa de los Emprendedores.

Cada uno de los beneficiarios que cumplan con los requisitos de avance en su capacitación accederán a una tarjeta del Banco Nación con un subsidio de $100.000, dinero que estará destinado para la compra de computadoras. De la misma manera, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) entregará tarjetas para conexión a internet gratis.

Los beneficios se darán a quienes se hayan inscripto en el segundo módulo de formación del programa siempre y cuando cumplan con los requisitos.

A QUIENES VA DIRIGIDO ARGENTINA PROGRAMA

  • A quienes no tengan un empleo formal en relación de dependencia.
  • A quienes estén inscriptos en la categoría A o B del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) y no cuenten con ingresos bajo relación de dependencia.
  • Trabajadores registrados con ingresos menores a 2 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Para inscribirse, se puede hacer desde la plataforma «Trámites a Distancia»(tramitesadistancia.gob.ar). Para ello debe elegir «Solicitud de inscripción al régimen de expansión de beneficios de Argentina Programa».

DOCUMENTACION REQUERIDA

  • Foto de frente y reverso del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Constancia de CUIL o CUIT.
  • Historial laboral emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Si trabaja en relación de dependencia, los 3 últimos recibos de sueldo. En caso que la antigüedad sea menor a 3 meses, los que tengan a disposición.
  • Si correspondiere, constancia de inscripción al monotributo.
  • Declaración jurada indicando que no se cuentan con medios económicos que le permitan la compra de una computadora.

Un comentario sobre «ARGENTINA PROGRAMA: se lanzó la segunda etapa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.