ARGENTINA PROGRAMA: Todo lo que hay que saber

Durante la semana pasada, el Gobierno Nacional presentó la nueva etapa del Plan Argentina Programa, la que incluye un subsidio de $100.000 para comprar computadoras y conexión gratuita a Internet. El beneficio está dirigido a jóvenes de todo el país que quieren formarse para trabajar como programadores de software, un mercado en crecimiento a nivel mundial. Su finalidad es generar profesionales y 100.000 puestos de trabajo en el sector.

En la nueva etapa se beneficiarán a quienes se preinscribieron en el mes de octubre 2020, y a pesar de ésto, se estudia volver a habilitar la inscripción en noviembre.

El presidente Alberto Fernández informó que se otorgarán dos subsidios a los jóvenes, el primero es de $90.000 para comprar una computadora, y el segundo es de $10.000 para la contratación de un servicio de Internet.

REQUISITOS PARA ARGENTINA PROGRAMA

  • Tener 18 años o más al momento de la inscripción.
  • Haber terminado el secundario
  • Contar con conexión a Internet.
  • Tener acceso a una computadora, sea de escritorio, notebook u otro dispositivo similar.
  • Residir en el país.
  • Haberse registrado en el segundo módulo del plan.

SITUACION LABORAL DEL SOLICITANTE

  • Trabajadores informales o desempleados.
  • Monotributistas de categoría A o B que no tienen ingresos en relación de dependencia.
  • Empleados con ingresos menores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Los $90.000 tendrán que ser usados dentro de los 6 meses posteriores al otorgamiento, en caso de que quede un remanente, el dinero quedará a cuenta de los desembolsos siguientes.

El Banco Nación habilitó en su Tienda BNA los equipos que se podrán adquirir por los estudiantes, así, en el sitio se podrán conocer y comparar las características de cada equipo antes de hacer la compra.

Los $10.000 restantes se abonarán en 3 partes bimestrales, consecutivos e iguales para que los beneficiarios contraten un servicio de Internet. Además éstos fondos se podrán usar para carga en la Tarjeta SUBE.

El curso tendrá una duración de 60 horas semanales, repartidas en 9 horas semanales. y los estudiantes que no resuelvan ningún ejercicio en la primera semana del curso serán dados de baja.

Para los alumnos que resuelvan 200 ejercicios o más al terminar el curso, podrán rendir un examen final, el que tendrá un recuperatorio, los que lo pasen recibirán un certificado de validación de los conocimientos; ya con éste diploma, podrán acceder a una segunda capacitación, en la que se profundizarán los conocimientos y se brindará asesoramiento para vincularse con el sector productivo y laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.