La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está pagando el complemento de poco más de $7.000 a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Y la consulta es si éste beneficio les corresponde a las futuras madres que cobran la Asignación por Embarazo.
Recordemos que el plus compensatorio de $7.000 no es un bono, es la retención del 20% aplicado a la AUH mensualmente. ANSES adelantó el pago de ésta retención, que generalmente se paga en diciembre, pero a causa de la crisis sanitaria se paga a los 60 días de que el beneficiario complete la Declaración Jurada (DDJJ). Este trámite reemplaza excepcionalmente y por única vez al Formulario Libreta.
Si bien a la Asignación por Embarazo también se le retiene el 20% mensualmente, la acumulación se paga cuando ocurre el nacimiento o la interrupción del estado de embarazo.
BENEFICIARIAS DE LA ASIGNACION POR EMBARAZO
- Desocupadas.
- Trabajadoras informales.
- Personal del servicio doméstico.
- Monotributistas sociales.
- Titulares de Hacemos Futuro, Manos a la Obra, o programas de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).
REQUISITOS PARA LA ASIGNACIÓN POR EMBARAZO
- Estar cursando la semana 12 de embarazo.
- No tener obra social y estar inscripta en el Plan Sumar (www.argentina.gob.ar/salud/sumar). Se exceptúa de éste punto a las empleadas domésticas.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar un Salario Mínimo, Vital y Móvil. (en agosto es de $28.080, en setiembre $29.160).
- Ser argentina nativa con residencia en el país o extranjera o naturalizada con residencia de al menos 2 años.
- Tener Documento Nacional de Identidad (DNI).
- El cónyuge o conviviente debe estar en la misma situación económica que la solicitante.
COMO SE TRAMITA LA ASIGNACIÓN POR EMBARAZO
Durante la pandemia, las embarazadas pueden hacer la gestión a distancia desde la página web de ANSES, para ello debe ingresar al servicio de Atención Virtual (www.servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp2) que funciona de 00:00 a 20:00 horas. En caso de no poder realizarla por internet, es necesario sacar un turno para hacerlo de forma presencial en la delegación de ANSES más cercana.