La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recuerda completar la declaración jurada (DDJJ) de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para que puedan percibir el 20% retenido durante el 2020, y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.
Recordemos que en el 2020, ANSES había suspendido la presentación de la Libreta de AUH, por lo que se depositó la retención mensual directamente a los beneficiarios, y éste año se decidió reemplazar la libreta con una DDJJ, mucho más simple, que se realiza online desde la plataforma Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social.
El complemento depositado no es un bono, tampoco un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), éstos poco más de $7.000 son la retención aplicada mensualmente el año pasado.
COMO COMPLETAR LA DDJJ DE AUH
- Acceder a la página oficial del organismo (www.anses.gob.ar).
- Hacer click en «Mi Anses».
- Indicar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Elegir el hijo por el cual se quiere hacer la presentación.
MONTO DEL COMPLEMENTO DE AUH
El importe varía de acuerdo al plazo cobrado y a la cantidad de hijos, a continuación detallamos un estimado considerando que se percibieron 12 meses.
- Por 1 hijo: $7.083,40
- Por 2 hijos: $14.166,80
- Por 3 hijos: $21.250,20
- Por 4 hijos: $28.333,60
- Por 5 hijos: $35.417,00
- Por 6 hijos: $42.500,40
¿CUÁNDO Y CÓMO SE COBRA LA RETENCIÓN?
El depósito se realiza a los 60 días de realizado el trámite, es decir, que en octubre cobran los que lo realizaron en agosto pasado. La acreditación se hace en la misma cuenta bancaria en la que se cobra la asignación, así el titular puede disponer del dinero con su tarjeta de débito para hacer compras o extracciones en efectivo.