AUH: ¿Cuándo viene el aumento?

Al incrementarse este mes el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) generó confusiones en los beneficiarios de planes. Una de ellas era el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la cual aumentará en el mes de setiembre conforme a lo establecido por la Ley de Movilidad. La misma establece que la AUH se actualiza 4 veces al año, en marzo, junio, setiembre y diciembre.

La Ley de Movilidad se actualiza teniendo en cuenta un 50% de las variaciones del salario y el otro 50% la recaudación de ANSES. Es decir, no se toma el Indice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que muchos aducen que ésto hace que los ajustes no le ganen a la inflación.

Recordemos que la última actualización fué en el mes de junio. La misma fué del 12,12% llegando a $4.504 la asignación por cada hijo menor de 18 años. y en $14.677 por hijo con discapacidad. Dichos montos se liquidan aplicando la retención del 20% a la espera del Formulario Libreta de la AUH, que éste año fue reemplazado por una Declaración Jurada (DDJJ) que se presenta desde la página oficial del organismo (www.anses.gob.ar) con la Clave de la Seguridad Social. A causa de ésta retención, los titulares reciben $3.603,20 por cada hijo, y $11.741,60 por hijo discapacitado.

Por otra parte, los titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años reciben la Tarjeta Alimentar del Plan Argentina Contra el Hambre, Gracias a éste plan, los beneficiarios obtienen un extra de $6.000 por hijo, $9.000 si tienen 2 ó $12.000 si tienen tres hijos o más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.