AUH Y AUE – ¿COMO ME INSCRIBO AL POTENCIAR TRABAJO?

Mientras Anses terminó el cronograma de septiembre, los titulares de AUH y AUE van a poder recibir $25.600 gracias a un programa del Ministerio de Desarrollo Social. Cuáles son los requisitos.

Anses informó el calendario de octubre para jubilados y pensionados junto a sus respectivos bonos de $7.000 y $4.000 (dependiendo el caso). Al mismo tiempo, avanza con las últimas fechas de cobro para jubilados con haberes superiores a $48.729 y titulares pertenecientes al plan 1 de desempleo.

Dentro de los que pueden recibir el monto del Potenciar Trabajo se encuentran titulares de AUH, AUE, Trabajadores inscriptos en el Monotributo Social, empleadas domésticas, entre otros.

Potenciar Trabajo bono octubre 2022

Si bien la asistencia no cuenta con un bono, sino con un aumento del 21% en relación con la actualización del SMVM. De esta forma, el Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social otorga un monto equivalente a la mitad de un Salario Mínimo, Vital Y Móvil (SMVM) a personas que eran beneficiarias de los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.

El objetivo del plan es “contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio – productivos, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica”.

Potenciar Trabajo con montos actualizados

El valor total de septiembre para Potenciar Trabajo fue de $23.925. Con el aumento, irán escalando un 7% mes a mes. De esta manera, los nuevos montos serán los siguientes:

  • Aumento del 7% en septiembre (impacta en octubre): $25.600.
  • Aumento del 7% en octubre (impacta en noviembre): $27.275.
  • Aumento del 7% en noviembre (impacta en diciembre): $28.950.

Potenciar Trabajo octubre 2022: compatibilidad con otros programas

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Becas Progresar.
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan Mi Pieza y Programa Acompañar.
  • Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar.
  • Trabajadores independientes que se encuentran inscriptos en el Monotributo Social.
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Cómo realizar la inscripción a Potenciar Trabajo

En este caso, no hay nuevas convocatorias para inscripciones al Potenciar Trabajo, aunque para las personas que quieran ser parte del programa en caso de reabrir la inscripción, es necesario anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.