EL MINISTERIO DE TRABAJO ANUNCIÓ ESTA MEDIDA COMO U MECANISMO PARA GANARLE A LA INFLACIÓN. LOS DETALLES:
Claudio Moroni, el Ministro de Trabajo de la Nación, confirmó a principios de esta semana que para agosto llamará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), para acordar un nuevo aumento del salario mínimo tras la fuerte inflación.
El nuevo monto, que será añadido a los aumentos actuales pactados, será definido el día de la reunión, que está compuesta por representantes de los trabajadores empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo. “estamos pensando en volver al Consejo. Habíamos pactado un 45% de aumento en marzo y ahora tenemos que revisar y ver a que acuerdo llegamos con el salario mínimo”, manifestó Moroni.
La convocatoria estaba contemplada desde principios de año y se había acordado un aumento anual para el Salario Mínimo, Vital y Móvil del 45% dividido en 4 partes, 18% en abril; 10% en junio; 10% en agosto y 7% en diciembre. Pero ante el gran salto de inflación en los últimos meses, decidieron que el aumento de agosto se adelante a junio y el de diciembre, para agosto. Además, se mantuvo la decisión de revisar estos montos en el octavo mes del año.
En el mes de junio, el Salario Mínimo Vital y Móvil fue de $45.540 pesos para trabajadores que reciben un sueldo por mes, por otro lado, el valor de la hora para los trabajadores que cobran por jornada fue de $227,70. Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedaron en $12.650 y $21.083.
A partir del 1° de agosto el salario será de $47.850 pesos para trabajadores mensualizados y el valor de la hora de trabajo pasará a ser de $239.30 pesos. El aumento no solo impactará al Salario Mínimo, Vital y Móvil, sino que estará presente para varios programas sociales que otorga el ANSES.