AUMENTO AL POTENCIAR TRABAJO

En el mes de julio, se aplica la actualización del piso salarial establecido en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en su último encuentro. Esto produce un ajuste automático en varios programas sociales. Con éste aumento, El Plan Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación pasará a ser de $ 12.960.

El Consejo determinó el aumento del 35% en el SMVM aplicable en 7 tramos. Desde julio, el piso salarial es de $ 25.920, es decir, que nadie puede cobrar menos que eso, o de $ 129,60 por hora si es jornalizado.

El monto del Potenciar Trabajo es equivalente al 50% del SMVM, con lo cual, desde este mes, los titulares reciben $12.960, y dicho aumento es automático, no se requiere ningún trámite.

Recordemos que éste beneficio alcanza a casi un millón de personas en todo el país que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. El mismo mejora el empleo y genera nuevas propuestas productivas con proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.

Los requisitos para su cobro son tener de 18 a 24 años de edad, tope que se extiende a los 35 años si se cuenta con hijos menores de 18 años en el hogar monoparental, y a los 40 años si no se tiene un empleo formal; y no hay límite de edad para personas trans, con discapacidad, refugiados y miembros de comunidades aborígenes.

Es necesario ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con DNI y residencia de al menos dos años en el país. No se puede recibir otra beca, estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias, ni tener título universitario, profesorado o tecnicatura.

Daniel Arroyo, el Ministro de Desarrollo Social, anunció que se pagará un bono de $6.000 para todos aquellos inscriptos en el programa. Este plus se otorga para ayudarlos en el actual contexto económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.