Aumento en la Tarjeta Alimentar y fechas de pago

La Tarjeta Alimentar es un instrumento que pertenece al «Plan Argentina Contra el Hambre». El objetivo es garantizar que todos los argentinos puedan acceder a una canasta básica de alimentos.

Por lo tanto, la Tarjeta Alimentar es un complemento integral alimentario, que no suplanta a ningún plan social existente. Sirve para comprar alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas, artículos de limpieza e indumentaria.

Para quienes reciben el dinero acreditado directamente en la tarjeta, tienen que haber visto el dinero acreditado el 21 de mayo.

  • Si tenes la tarjeta física y fuiste alcanzado por la ampliación del programa, recibirás el dinero restante el 28 de mayo. Por ejemplo, si una familia tiene un hijo de 5 años y otro de 7 u 8, el viernes 21 tendría acreditado los $6.000, y el 28 verá los $3.000 restantes correspondientes a los $9.000.
  • Para los que no tienen la tarjeta física y cobraban por la cuenta en la que cobran la AUH, se depositará desde el 27 de mayo.
  • Para quienes se incorporan a este mes al programa, a partir de la extensión del plan, cobrarán por la cuenta en la que cobran la AUH y se depositará el 28 de mayo.
  • Para pensiones no contributivas, cobrarán en la cuenta en la que se deposita la pensión en una fecha a confirmar.

La Tarjeta Alimentar está dirigida a madres o padres con hijos de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo o personas con discapacidad que cobren esta asignación y a embarazadas a partir del tercer mes de gestación que cobran la Asignación Universal por Embarazo.

Con la última actualización, se sumaron al grupo los beneficiarios de pensiones no contributivas para madres de 7 hijos o más.

Los nuevos montos corresponden a $6.000 para un hijo, $9.000 para dos y $12.000 para tres o más.

La inscripción se realiza de forma automática: esto quiere decir que ANSES cruza datos en forma automática de quienes cobren alguna de las asistencias y habilita el pago directamente cuando la embarazada pasa los 3 meses de gestación. De la misma forma lo deshabilita cuando el o los hijos cumplen los 14 años.

5 comentarios sobre «Aumento en la Tarjeta Alimentar y fechas de pago»

  1. Hola quisiera saber si me corresponde la tarjeta alimentar tengo un nene de 12 años y cobro asignación familiar por hijo .

  2. Cobro por uno pero
    Tengo un hijo de 12 y 10 años que cobro en madres embargo de una pensión me corresponde cobrar los 12 mil

  3. DONDE ME TENGO QUE INSCRIBIR PARA COBRAR LA TARJETA ALIMENTAR?

  4. Cobro la pensión por madre de 7 hijos, cuando y como voy a recibir la tarjeta alimentar?

  5. tengo un hijo de 9 y una hija de 8 años y cobro la asignación el año pasado cobraba la tarjeta alimentaria y después de 4 meses me la cortaron quisiera saber si me corresponde cobrar hasta que mis hijos cumplan los 14 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.