En la última emisión de «ANSES responde» que se emite en la Televisión Pública, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, dió su punto de vista sobre el nuevo aumento; donde confirmó que el mismo será del 12,39%. Además dijo que ese porcentaje se aplicará en todos los haberes desde septiembre 2021.
Los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y asignaciones familiares se actualizan de acuerdo a la Ley de Movilidad, la que tiene en cuenta la variación entre sueldos y recaudación.
La funcionaria celebró el aumento para septiembre, y recalcó que el acumulado supera el 36%, ganándole a la inflación proyectada para el período. «Además estuvimos garantizando con bonos cuando algún mes se puso complicado» dijo en el programa de TV.
Luego de la primer suba del año, el Gobierno Nacional dió dos bonos de $1.500 para los adultos mayores con ingresos de hasta 2 veces la jubilación mínima, y abarcó a más de 6 millones de jubilados y pensionados.
«Podemos decir con tranquilidad que estamos haciendo honor a esa idea de que ningún jubilado pierda contra la inflación» comentó, y explicó que esto quiere decir que sigan manteniendo su poder de compra.
El nuevo ajuste beneficia a 7,1 millones de jubilados y pensionados en todo el país y a más de 9 millones de chicos cubiertos por el SUAF o por la Asignación Universal por Hijo (AUH).