En diciembre el Congreso de la Nación aprobó la nueva fórmula de movilidad, la cual regula los aumentos para jubilados, pensionados y asignaciones que otorga ANSES.
Con esta nueva ley, los aumentos quedan determinados en un 50% por la recaudación de ANSES y otro 50% por la variación salarial más alta que registre la evolución de los salarios formales que realiza el Ministerio de Trabajo y el índice del Indec.
María Fernanda Raverta, titular de la ANSES confirmó que el aumento de la movilidad jubilatoria para el mes de junio será del 12,12%. De ésta forma, con el aumento se pasara a cobrar así:
- Jubilados: de $23.071 hasta $155.246.
- Asignación Universal por Hijo (AUH) $4.505 en total (80%: $3.605 y 20%: $900).
- AUH Hijo Discapacitado: $14.680.
- Asignación por Embarazo: $4.505.
- Asignación por Nacimiento : $5.253
- Asignación por Adopción: $31.427.
- Asignación por Matrimonio: $7.865.
- Ayuda Escolar Anual: $3.774.
Para las Asignaciones Familiares según el rango de ingresos será de la siguiente manera:
- Ingresos de $6.105,79 hasta $54.864,78 = $4.505 de asignación.
- Ingresos de $54.864,79 hasta $80.466,97 = $3.036 de asignación.
- Ingresos de $80.466,98 hasta $92.901,05 = $1.833 de asignación.
- Ingresos de $92.901,06 hasta $166.977,60= $943 de asignación
Por qué cobro sólo 10 mil cómo jubilada
Soy María Lamadrid mi correo es ; [email protected]
Que le den la tarjeta alimentar a pensión no contributivas también yo tengo tres menores y a mis hijos no reciben los beneficios de la tarjeta alimentar