La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de la Ayuda Escolar Anual desde marzo para trabajadores registrados, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubilados y pensionados englobados en el Sistema único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Sin IFE 4, la liquidación que ascenderá hasta $ 9.488 según la categoría, se llevará adelante únicamente para quienes ya cuenten con los formularios de escolaridad cargados en la web oficial, mientras que para las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se les acreditará de forma automática.
“La presentación del Certificado Escolar es obligatoria. Tendrás tiempo de hacerlo hasta el 31 de diciembre. Si percibís una Asignación por tus hijos e hijas de entre 4 y 16 años inclusive, o por Hijo con Discapacidad sin límite de edad, vas a cobrar de forma automática. En caso que no cobres en marzo, podrás hacerlo una vez que presentes el Certificado Escolar”, anticipó ANSES.
- ANSES pagará en marzo el monto de la Ayuda Escolar Anual para AUH de forma automática.
- En tanto, los trabajadores registrados, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubilados y pensionados de SUAF recibirán la liquidación una vez que presenten el formulario PS.2.68 de escolaridad
¿CUÁNTO SE COBRA LA AYUDA ESCOLAR 2021 AUH?
ANSES pagará $ 4.787 en carácter de Ayuda Escolar Anual para las titulares de la AUH de marzo.
ANSES: ¿CUÁNTO SE COBRA LA AYUDA ESCOLAR 2021 ¿PARA TRABAJADORES, PENSIONADOS, ¿JUBILADOS Y MONOTRIBUTISTAS?
- Los trabajadores englobados en SUAF cuenta con un valor general de $ 4.758.
- Los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en las Provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén; en los departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distrito Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distrito Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Árboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes; Orán (excepto la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su éjido urbano) de Salta, cobrarán $ 6.348 de Ayuda Escolar.
- Las trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos de Trabajo, que realizan sus actividades en la provincia de Chubut, cobrarán $ 7.941 de Ayuda Escolar.
- Las/los trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en el departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta cobrarán $ 9.488 de Ayuda Escolar.
- Los trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgo de Trabajo que realizan sus actividades en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Cobrarán $ 9.488 de Ayuda Escolar en marzo 2022.
¿CÓMO SACAR EL FORMULARIO DE ESCOLARIDAD EN ANSES?
- Consultá si tenés que presentar el certificado: podés consultar si ya tenés cargados los formularios de escolaridad de tus hijos en Mi ANSES. Ingresá en Hijos>Certificado Escolar.
- Completá el certificado: si tenés que presentarlo, completá online el Certificado Escolar.
- Llevalo a la escuela: una vez completo, descargalo, imprimilo y llévalo a la escuela para que lo firmen.
- Subí el certificado por internet: ingresá en la aplicación y cargá la imagen del formulario PS.2.68 firmado desde tu celular o computadora.