En agosto 2021 se sigue pagando la Ayuda Escolar Anual correspondiente a titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos escolarizados, este mes lo cobran quienes no lo hicieron automáticamente en marzo.
Recordemos que la Ayuda Escolar se paga una sola vez al año, por lo general el depósito es al comienzo del ciclo lectivo. Con ésta asignación, las familias reciben una ayuda para poder hacer la compra de útiles escolares, así se garantiza que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias en el año.
En marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realizó el pago masivo de la prestación a quienes tenían hijos cargados en el sistema con edad escolar, pero debido a la pandemia, no se verificó si cumplieron o no con la entrega del Certificado de Escolaridad.
A pesar de ello, los padres de niños que iniciaron la escuela en este año, debieron acreditar esto para poder recibir el beneficio. Entre los 60 y 90 días de realizado el trámite se depositan los fondos en la cuenta bancaria.
REQUISITOS PARA AYUDA ESCOLAR
- Cobrar la AUH o SUAF
- Tener un hijo al menos escolarizado
- El estudiante debe asistir a una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación
MONTOS DE LA AYUDA ESCOLAR
El valor general es de $3.776, se tiene que tener en cuenta que en algunas zonas para SUAF este valor aumenta. En septiembre, el importe recibirá un 12,39% de aumento de acuerdo a la Ley de Movilidad.
COMO HACER PARA COBRAR LA AYUDA ESCOLAR
- Ingresar en www.anses.gob.ar y pulsar en «Mi Anses»
- Indicar el CUIL o CUIT y la clave de la seguridad social.
- Hacer click en «Hojas e hijos», luego en «Certificado Escolar».
- Completar los datos requeridos.
- Presentar el Formulario PS 2.68 en la escuela para que sea sellado y certificado.
- Tomarle una foto de buena calidad y subirlo a la web del organismo.
- En caso de no poder hacerlo online, puede sacar un turno en ANSES para poder hacerlo en forma presencial.
Es importante que la acreditación de escolaridad es obligatoria, quienes recibieron el pago directo, también tienen que hacer el trámite.
En el caso de la AUH, la acreditación se hace con el Formulario Libreta. Este año, el mismo se reemplazó con una Declaración Jurada (DDJJ) online.