En Agosto 2021, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) realizará el pago extraordinario de $3.000 en reemplazo del bolsón de alimentos. El mismo alcanza a cerca de 600.000 afiliados, y alcanza a Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC).
Este bono se deposita en la cuenta donde cobran los haberes mensuales, y sus afiliados tienen que estar inscriptos en el Programa Alimentario PAMI, cuyo registro está cerrado al momento, consta de $3.000 que reemplazó al bolsón alimentario que se entregaba en los centros de jubilados y pensionados, suspendido a causa de la pandemia.
Recordemos que desde marzo del año pasado, el subsidio aumentó en un 150%, y en diciembre 2021 agregó un plus navideño de $1500 .
MONTOS SEGUN TIPO DE BOLSÓN Y REGIÓN
- Bolsón A: en Patagonia es de $3.300, en Tierra del Fuego es de $3.600, y en el resto del país $3.000
- Bolsón B: en Patagonia es de $4.950, en Tierra del Fuego es de $5.400, y en el resto del país $4.500
- Bolsón C: en Patagonia es de $6.600, en Tierra del Fuego es de $7.200, y en el resto del país $6.000
- Bolsón D1: en Patagonia es de $4.125, en Tierra del Fuego es de $4.500, y en el resto del país $3.750
- Bolsón D2: en Patagonia es de $6.187,50, en Tierra del Fuego es de $6.750, y en el resto del país $5.625
Hay que aclarar que éste beneficio no tiene relación con el Plan Argentina Contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, y conforme a lo anunciado, se espera que en breve se incluyan personas con discapacidad de hasta 18 años de edad. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, también comunicó que la idea es que la Tarjeta Alimentar se le otorgue a jubilados y pensionados, pero a la fecha no hay confirmación.