BUENAS NOTICIAS DE ANSES: PAGARÁ UN EXTRA DE $37.000 ESTA SEMANA, ¿A QUIÉNES LES CORRESPONDE?

A finales de junio la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció las nuevas fechas de pago correspondientes al mes de julio donde los titulares de las Pensiones No Contributivas comenzaron a recibir su dinero a partir del viernes 1°.

Continúa vigente el cronograma en cuestión y quiénes son beneficiarias por ser madres con 7 hijos o más van a recibir un extra por la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar).

Se trata de una política complementaria impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social en el 2019 con el objetivo de combatir la desnutrición infantil en el país.

PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS: CUÁNDO COBRO JULIO 2022

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de julio.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de julio.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de julio.

UNA POR UNA: TODAS LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE ANSES

  • Pensión No Contributiva por Invalidez.
  • Pensión No Contributiva por Madre de 7 hijos.
  • Pensión No Contributiva Vejez.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor. PUAM.

ANSES: ¿QUIÉNES VAN A COBRAR $37.000?

Los titulares de la Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos. Cobrarán en julio un monto total de $37.525.

Esto se debe a que su pago mensual equivale al valor total de una jubilación mínima.

UNO POR UNO: TODOS LOS REQUISITOS PARA SER TITULAR DE PNC PARA MADRES DE 7 HIJOS O MÁS

  • Ser argentina o naturalizada, en este último caso debe haber residido en el país al menos durante un año antes de realizar la solicitud.
  • Si es extranjera, debe haber residido en el país al menos durante 15 años antes de realizar la solicitud.
  • No ser titular de una jubilación, pensión o retiro, de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
  • No poseer bienes, ingresos, recursos de otras naturalezas que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes obligados a prestar alimentos.
  • Para tener derecho a la prestación, el cónyuge o concubino de la solicitante puede ser beneficiario de un régimen previsional, pero no puede ser titular de una pensión por invalidez de carácter no contributivo.

“Esta pensión es incompatible con el cobro de jubilaciones y pensiones, Pensión Universal para el Adulto Mayor, Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo”, detalló el organismo previsional en su página web oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.