Son cajas con productos que entrega el Ministerio de Desarrollo Social a través de instituciones religiosas, ONGs y organizaciones sociales.
Sin IFE 4 y a la par del calendario de cobro de ANSES, el Ministerio de Desarrollo Social avanza con las compras de productos que componen las Cajas Navideñas 2021 y define los operativos de entrega que se realizaran a través de instituciones religiosas, ONGs y diferentes organizaciones sociales. ¿Dónde inscribirse y cómo se asignaron en 2020?
Dentro de los productos que integraran esa caja están: budín marmolado, maníes garrapiñados, turrón de maní, duraznos en mitades, pan dulce con frutas, pan dulce sin frutas, pasas de uvas y pasta de maní, entre otros.
El Ministerio de Desarrollo Social prevé entregar Cajas Navideñas a las familias que concurren a los comedores o merenderos o que estén en situación de vulnerabilidad social.
En 2020, las cajas navideñas fueron entregadas a 1,7 millones de personas en las que se incluyeron a las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), cómo así también a cualquier persona que la necesitó o haya estado en “situación de vulnerabilidad”.
¿CÓMO OBTENERLA?
Para recibir los beneficios de la ANSES o del Ministerio de Desarrollo Social es necesario mantener actualizado los datos en Mi ANSES referidos a la carga de hijos, su estado civil, situación patrimonial, domicilio y correo electrónico. Sin embargo, es muy probable que el Ministerio de Desarrollo Social ya tenga información sobre este requisito, de tal forma que la entrega de este beneficio sea de forma automática.
ESPECTACULARBOLSO
Cómo ago para recibir la caja navideña soy pensionada pnc