Los $50.000 del refuerzo se abonarán en tres cuotas durante octubre, noviembre y diciembre de $16.500. será para las personas en extrema vulnerabilidad y que no sean parte de ningún plan social. El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se implementó en 2020, en el arranque de la pandemia y la cuarentena. Estaba previsto que fuera por única vez, pero conforme se extendía el confinamiento, se le fueron sumando nuevas ediciones, hasta que llegaron a pagarse tres IFE.
Aquella vez se estableció que solo podría cobrar el IFE un integrante del grupo familiar que cumpliera con algunos de estos requisitos:
- Trabajadores informales.
- Monotributistas Sociales.
- Monotributistas de categorías A y B.
- Personal doméstico.
- Beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUE)
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Progresar.
ANSES permitirá gestionar el bono de $50.000 para los sectores más vulnerables. por ello, se estima que la inscripción será a través de Mi ANSES (tal como ocurrió con el último IFE), por lo que será clave actualizar los datos personales y familiares.
COMO CARGAR MI CBU EN ANSES PARA COBRAR EL IFE
Hasta el momento, las fuentes oficiales dieron a conocer que el requisito fundamental para poder cobrar los $50.000 sin problemas es que, además de encontrarse en una situación económica vulnerable (que debe estar comprobada), no ser parte de ningún programa social.
“A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios”, explica el decreto.
En el Decreto 576/2022 publicado en el Boletín Oficial días atrás se detalla que este “fondo incremento exportador” servirá para brindar “una prestación monetaria extraordinaria, no contributiva y de alcance nacional, que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.
En total, accederán cerca de 2,1 millones de personas que tendrán la posibilidad de alcanzar la Canasta Básica Alimentaria y quedar por encima de la Línea de indigencia.
Se trata de un bono para los trabajadores de entre 18 y 65 años en condiciones de trabajo informal o de bajos ingresos y compatible con otras prestaciones sociales como las Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), la prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, la inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular y los Planes Alimentarios provinciales y municipales, como el Alimentar.
Requisitos APU ANSES
El requisito para que los trabajadores registrados y monotributistas puedan acceder a los Pagos únicos de ANSES tiene que ver con la cantidad de ingresos mensuales.
El monto máximo de ingresos por grupo familiar es de $316.731 y por integrante del grupo familiar $158.366. Montos APU: cuánto cobro ANSES.
La ANSES paga los siguientes valores a las personas beneficiarias de las Asignaciones de Pago Único:
- Asignación por Adopción: $51.119.
- Asignación por Nacimiento: $8.547.
- Asignación por Matrimonio: $12.800.
PUAM: cómo acceder
Para poder ser beneficiario de la prestación PUAM, los interesados deberán ingresar a Mi Anses y seguir los siguientes pasos:
Ingresar con CUIL y Clave de Seguridad Social (en caso de no haberla generado, registrarse para obtenerla). Revisar los datos personales cargados. En caso de ser correctos, ingresar en Atención Virtual > Asesoramiento y consultas.
Solicitar un turno para asistir a la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio.
Mi ANSES cambio de boca de pago
El beneficio de PUAM también fue alcanzado por la Ley de Movilidad Jubilatoria, por lo que para septiembre tuvo un aumento del 15,53%. De esta manera, la prestación alcanzó los $34.682.
Este monto es equivalente al 80% de la jubilación mínima y vale recordar que las personas que cobran esta pensión cuentan con cobertura de salud y servicios de PAMI, pueden acceder al cobro de Asignaciones Familiares (por hijo/a con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual) y a los créditos ANSES.
ANSES: Jubilaciones y Pensiones
Los jubilados y pensionados cuyos haberes superen los 48.975 pesos, con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizados en 6, 7, 8 y 9 ya pasaron por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes. Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento de la primera quincena de este mes hasta el 12 de octubre.
Desempleo
La ANSES detalló que el martes se abonará la Prestación por Desempleo a las personas con DNI terminado en 4 y 5 inscripta en ese programa.
Cargar CBU refuerzo ANSES
A fines de agosto y para comenzar a implementar en septiembre, Sergio Massa, Ministro de Economía, junto a Fernanda Raverta, informaron el lanzamiento de un bono de $21.000 dividido en tres cuotas mensuales para los jubilados y pensionados. Los beneficiarios recibieron $7.000 en septiembre y también lo harán en octubre y noviembre.
Este monto será para quiénes reciban la jubilación mínima, mientras que el valor irá creciendo hasta llegar a $4.000 para quiénes cobren hasta dos haberes mínimos.
Bono de $7.000 de ANSES: a quién está dirigido
Podrán recibir el bono quiénes accedan a alguno de los siguientes beneficios:
- Jubilaciones y pensiones.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensión No Contributiva por Vejez.
- Pensión No Contributiva por Invalidez.
- Pensión No Contributiva por Madres de siete hijos o más.
Cómo saber mi CBU ANSES sin tarjeta
La fecha límite para entregar la libreta de la AUH es de hasta el 31 de diciembre. En la misma quedará sentado que el niño o niña realizó sus chequeos de salud, se vacunó y asistió a la escuela.
Pasado ese tiempo, los beneficiarios que no hayan entregado el formulario PS 1.47 no recibirán el 20% retenido en el año anterior.
Libreta AUH de ANSES: cómo descargar el formulario y que hacer.
Para descargar el formulario PS 1.47 y realizar el trámite correspondiente hay que seguir el siguiente paso a paso:
- Ingresar al sitio web de Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Dirigirse a la sección Hijas e Hijos luego Libreta AUH.
- Completar las secciones que falten por cada hijo.
- También se puede descargar desde: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2022-08-formulario%20Libreta%20AUH%201.47.pdf.
- Luego, deberán imprimirlo y presentarlo en el centro de salud o escuela para que lo completen y firmen.
- Así ya podrá ser entregado en una oficina de ANSES junto con el DNI.