Como tener tu PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA CELIACOS – Requisitos

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cuenta con tres tipos de Pensiones no contributivas (PNC): por invalidez, por vejez, y para madres de 7 ó más hijos. Debido a los altos costos de los productos libres de gluten, se ha establecido que los celíacos pueden solicitar la primera de ellas en el Centro de Atención Local (CAL) más cercano a su domicilio, en donde deben presentar la documentación requerida.

Los requisitos para tramitar una Pensión no Contributiva para celíacos son:

  • El solicitante ni su cónyuge pueden tener una jubilación, pensión o empleo.
  • No poseer bienes, ingresos ni recursos de cualquier tipo que le permitan su subsistencia.
  • Ser argentino o naturalizado, quienes tienen que tener una residencia continua en el país de al menos cinco años anteriores a la solicitud.
  • En caso de ser extranjero se debe acreditar una residencia mínima y continua en el territorio argentino de 20 años.
  • No estar privado de la libertad.

La documentación que se debe presentar para solicitar una Pensión no Contributiva para celíacos es la siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y de su grupo familiar.
  • Certificado médico gastroenterólogo.
  • Informe Socio – Económico.
  • Certificado de domicilio.
  • Certificación negativa de ANSES del grupo familiar.
  • Certificación negativa de Apross (Administración Provincial de Seguro de Salud) del grupo familiar.

Un dato a tener en cuenta es que, además de contar con un ingreso mensual que paga el organismo previsional, los beneficiarios cuentan con cobertura médica de la obra social PROFE (Programa Federal de Salud) dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

Cabe señalar que personas con diabetes, con casos del Tipo I y Tipo II siempre y cuando se determine que la enfermedad cuenta con un 76% de discapacidad, lupus, obesidad invalidante, y HIV también tienen derecho a solicitar una pensión no contributiva siempre y cuando su nivel socio – económico lo permita.

Recordemos que, debido a que se trata de una pensión no contributiva por invalidez, los titulares de la misma no pueden solicitar la Tarjeta ARGENTA, la cual, entre otros beneficios, otorga créditos de ANSES a jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Provisional Argentino).

33 comentarios sobre «Como tener tu PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA CELIACOS – Requisitos»

  1. Soy de mar del plata tengo celiaquià hace como dos años como tramito la pension no contributiva para celiacos ,a donde tengo que dirijirme ,agradesco respuesta

    1. hola buen dia a mi hija la diagnosticaron con celuaquia. hace 4 años q no tengo trabajo. estoy separada y el padre no trabaja en blanco. pero el vehiculo de mi papa esta a mi nombre. no es mio.no manejo .no tengo registro. esto me impedira acceder a la ayuda.???espero una respuesta desde ya muchas gracias

  2. Hola tengo mi hijo de 18 años es celiaco como proceder

  3. Hola soy celíaca como tramito la presión .

  4. Romina Laura gammella dice:

    Soy celiaca. Dónde tengo q presentar la documentación en anses .para tener la pensión

  5. Hola soy borda maria veronica soy celiaca desde los 3 año nunca recibi una pencion solo tengo la asignacion universal de mis hijos y a todo esto tengo arritmia y anemia cronica como y donde puedo tramitar la pension

  6. Soy celiaca desde los 3 año tengo arritmia y anemia cronica no recibo pension solo asignacion unibersal por hijo como y donde tengo que tramitar la pencion

  7. Susana Beatriz Nuñez dice:

    Hola soy de la provincia de la Rioja y soy celiaca hace 6 años ,tengo 52 años y necesito tramitar la PCN ,soy separada (no divorciada),y me es difícil mantener la alimentación ya que es muy caro todo ,a parte tengo tiroides,y fibromialgia y me detectaron osteoporosis, espero repuesta.

    1. Trámitate la pensión x discapacidad osteoporosis. X qpor cealiquia el trámite es eterno.

  8. buen día mi hijo es celiaco tiene 9 años estoy separada y soy monotributistas puedo hacer el tramite

  9. quiero tramitar mi penciom para celiaco

  10. En el año 2015, realice el trámite para la pensión, dos años esperé y me la rebotaron, una vergüenza, dan planes por todo, y por salud, no dan nada, tengo 58 años, y me descubrieron la enfermedad a los 53, hay que ser indigente para que el estado de la pension, a una cierta edad es complicado conseguir trabajo, y los productos celíacos son muy caros

    1. Olvidé de decir soy de la provincia de Mendoza, por lo tanto ni siquiera otorgan la tarjeta alimentaria para celíacos, en realidad, la mayoría de los celíacos que no tenemos pensión, por lo menos el estado, tendría que incorporar a todas las provincias una tarjeta alimentaria para los celíacos que estamos desprotegidos.

  11. Olvidé de decir soy de la provincia de Mendoza, tengo entendido que en varias provincias, dan la tarjeta alimentaria para celíacos, en esta provincia, nada, tendría que ser a todos por igual.

  12. Hola descubri que tengo celiaquia e intolerancia a la lactosa en Octubre del 2018y estoy desempleada. Tengo una moto que mi padre me regalo y coloco a mi nombre pero no tengo carnet ni conduzco ella. Puedo acceder a este beneficio y como? Soy de Mendoza; estuve leyendo que en Cordoba y Tucuman entregaron tarjetas alimentares para personas con esta enfermedad. Tendran mas informacion al respecto sobre el tema? Desde ya gracias!

  13. Hola soy celiaca 100 x ciento me avia tramitado la targeta visa alimento y me pidieron el sertificado original y la targeta se ronpio x el uso fui al banco y nunca mas la recupere x porque no estaba hay me decian fui varias veses y nada de fecha en fecha y nada ahora quiero tramitar la pencion x celiaca y no puedo ya que el medico se juvilo hera el doctor marrone del san juan de dios de la plata

  14. Hola Soy celíaca d niña pero yo no lo sabía,tengo 46 y también tengo tiroide ,osteosporosis secundaria .todo debido a la celiaquia .la es propia y no se eso afecta para hacer la pensión .esta todo tan caro Si no tenes donde vivir, no podes subsistir siendo celiaco. Mi marido no tiene trabajo en blanco Y os hijos estudian son mayor d edad .Y no tienen trabajo en blanco

  15. Hola. Soy celíaca estoy sin trabajo y no puedo comprarme los alimento sin tacc. Como debo hacer para recibir la pensión o algún tipo de ayuda? Desde ya muchas gracias

  16. Buenas tardes soy celíaca necesito la pensión..trabajo de empleada doméstica en negro por favor la necesito.. Tengo una nena.. Cómo debo hacer para tramitar la? Donde debo ir?

  17. Hola son de Bs. As, quisiera saber porque pagan tan poco por celioquia ese importe de 1.843 apenas alcanza para unos pocos paquetes de premezcla, algo de pan rallado y algunos condimentos, antes daban la bolsa y traia varios paquetes de premezcla, fecula de maiz varios paquetes, polvo de hornear, fideos, arroz, galletitas etc. con eso me arreglaba bien, pero ahora solo puedo comprar pocas cosas que solo alcanzan para una semana y no para todo el mes.Por favor aumenten la ayuda o vuelvan a dar como antes la caja para celiacos, tengan conciencia del costo de los alimentos. ya no se puede seguir asi los celiacos comemos una semana y luego lo que sea cosas que no soh para nosotros, teniendo luego trastornos en nuestra salud… Espero sepan comprender y contestarme si piensan dar la caja o un aumento por favor. Gracias desde ya.

    1. es muy poco, yo pertenezco a Pami, se actualizo el monto en enero del 22 a 2672 pesos, publicado en el boletin oficial, y encima desde esa fecha le estoy reclamando al anses q me lo actualicen, hasta esos pocos pesos nos roban a los celiacos, mucha bronca!!!!

  18. llame a anses y me dicen q no existe ninguna pension no contributiba,porq no se ponen de acuerdo y dejan de ilusionar a la gente? regalan planes para todo el mundo y nosotros los celiacos para vivir tenemos q ser millonarios

  19. Noelia Romina Villagra dice:

    Hola mi hija es celíaca tiene 10 años soy madre soltera cobro asignación universal como debo hcer para qué mi hija obtenga este beneficio soy de formosa capital

  20. Yo soy celíaca tengo 21años
    Como hago para hacer el trámite

  21. es muy poco, yo pertenezco a Pami, se actualizo el monto en enero del 22 a 2672 pesos, publicado en el boletin oficial, y encima desde esa fecha le estoy reclamando al anses q me lo actualicen, hasta esos pocos pesos nos roban a los celiacos, mucha bronca!!!!

  22. Hola mí me diagnosticaron celiaquia a los 8 años tuve que hacerme la biopsia de nuevo más análisis lo presente en acción social de mí barrio me me derivaron a Anses y en 8 meses más o menos me llegó que me habían otorgaron la pensión espero les sirva la información

  23. Buen día

    Requisitos:
    El solicitante ni su cónyuge pueden tener una jubilación, pensión o empleo.
    (Aunque uno tenga empleo los gastos en alimentos para celiacos no son económicos un kilo de harina de trigo vale 290/ un kilo de harina para celiacos 650) todo el doble
    No poseer bienes, ingresos ni recursos de cualquier tipo que le permitan su subsistencia.( Es decir, para que te otorguen la pension debes no poseer absolutamente NADA, vergüenza)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.