Por el cambio en los meses que se toman en cuenta para calcular el haber, especialistas recomiendan esperar hasta el mes que viene.
Con la movilidad de los haberes jubilatorios por decreto, durante el año 2020 no daba lo mismo jubilarse el mes del aumento o el mes anterior. Ahora, con la nueva fórmula vigente tampoco.
Con el cambio de formula se pagan en marzo las variaciones registradas hasta el mes de diciembre último. Con la ley de movilidad de Macri se tomaba con 6 meses de atraso.
Para corregir este atraso en el cálculo de las remuneraciones se toma en marzo la diferencia de todo el semestre.
Entonces a los nuevos jubilados les toman seis meses para calcular la actualización del salario, pero a los que se jubilan en febrero solo tres. Todo esto no se explica en la Resolución 3/2021 de la Secretaría de Seguridad Social. Pero los números hablan.
Para dar un ejemplo claro: quien inicia su trámite en febrero, en marzo cobra $ 80.000. Si inicia su trámite el 1º de marzo cobrará $ 84.266.
Esto no es lógico, ya que dos trabajadores con la misma cantidad de años de servicio y mismo sueldo deben cobrar lo mismo. Las leyes deben superar más que un mínimo control de razonabilidad antes de verse publicadas en el Boletín Oficial.
Yo inicié en Mayo 2020, mis trámites de jubilación, y todavía no tengo respuesta, tampoco aportes, no recibo ningún beneficio. Urgente necesito la jubilación, xfavor. Gracias. Soy de Mendoza Argentina.
BUEN día Yo tengo 55 años tengo 2 años de aporte, ahora me quiero anotar en el monotributo social, así por lo menos aportó 5 años más, esto está bien
Hola Marcela, claro que si esta bien, mientras mas aportes puedas hacer mucho mejor para vos a la hora de tramitar tu jubilación.
Quiero saber mi trámite de jubilación,la inicié en diciembre 2019.
Hola Maria, podes rastrear tu tràmite desde mi anses ingresando con tu cuil y clave de seguridad social siempre y cuando tengas tu número de expediente.