La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite a los beneficiarios consultar su liquidación online, es muy importante consultar para verificar que no haya nada incorrecto. Dentro de los items que suelen salir está el descuento estructurado que se puede encontrar en algunos recibos de haberes, el mismo está relacionado a un préstamo.
Seguramente los ciudadanos que vean dicho descuento sacaron un Crédito ANSES, y el concepto fué introducido en los recibos tras la restructuración al programa.
Luego de asumir la presidencia, Alberto Fernández declaró la emergencia social, y como parte de la misma se suspendieron los descuentos de las cuotas de los préstamos por un tiempo. A lo largo de éste período se restructuró el programa con una tasa de interés inferior, así los beneficiarios pagan una cuota menor.
COMO CONSULTAR LAS LIQUIDACIONES EN ANSES
- Ingresar a la página de ANSES (www.anses.gob.ar)
- Identificarse con el CUIL ó CUIT y la Clave de la Seguridad Social.
- Hacer click en «Jubilados y pensionados»
- Luego ingresar a «Consultar recibos de Haberes» e indicar el período, y presionar en «Consultar»
En el caso del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se hace de otra forma, para ellos deben ingresar en servicioswww.anses.gob.ar/suaf.dl/IngresoDatos.aspx
PRÉSTAMOS ANSES
Actualmente, ANSES otorga Créditos a jubilados, pensionados, para Pensiones No Contributivas (PNC), y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pero no están disponibles para AUH ni SUAF.
El monto máximo a solicitar es de $200.000 para los titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y para el resto, el tope es de $70.000.
Gracias a los cambios realizados recientemente, la solicitud de los créditos se puede hacer por internet en www.anses.gob.ar/creditos-anses.