Con el inicio de esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retoma el calendario de cobros de septiembre y se prepara para realizar los primeros pagos a jubilados, pensionados, titulares de asignaciones, entre otras prestaciones, que se cobran vía el organismo que dirige Fernanda Raverta.
Asimismo, existen una serie de beneficios complementarios para titulares de estos programas, tales como el refuerzo de $20.000 para trabajadores que cobran la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), el extra de $10.000 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), o el bono para jubilados.
En este sentido, siguen vigentes dos prestaciones para quienes se encuentren desempleados. Por un lado, el programa Fomentar Empleo, que paga entre $15.000 y $ 23.000. Por el otro, la Prestación por Desempleo, que otorga entre $13.000 y $22.000.
Plan Fomentar Empleo 2022
El programa Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo está orientado a personas de entre 18 y 64 años que se encuentren desempleadas. El objetivo del programa es ayudarlos a conseguir trabajo, mejorando sus competencias laborales y, de esta manera, facilitarles su inserción en empleos de calidad.
El programa otorga $15.000 para participar de los cursos de formación profesional y orientación laboral. Además, quiénes participen de los programas de Inserción Laboral podrán obtener hasta $23.000. En ambos casos, se cobra a través de Anses durante seis meses cada año.
El plan funciona a través del sitio web Portal Empleo. Para inscribirse, se deben que seguir los siguientes pasos:
- Entrar a portalempleo.gob.ar.
- En la sección “Ciudadanos/as”, seleccionar la opción “Registrate”.
- Completar el formulario de preinscripción con los datos personales.
- Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, cursos e idiomas.
Prestación por Desempleo septiembre 2022
La Prestación por Desempleo se encuentra dirigida hacia los trabajadores y trabajadoras asalariados/as registrados/as, legalmente despedidos “sin justa causa” o “por fuerza mayor”, o bien que hayan perdido su trabajo por quiebre de la empresa en la que trabajaban.
De esta forma, cobrarán un monto durante los meses vigentes de la prestación y podrán conservar su obra social. También tendrán la posibilidad de mantener el cobro de las asignaciones familiares, en caso de que corresponda. Además, el período durante el cual se cobra el seguro se computa como antigüedad para fines previsionales.
Los requisitos para solicitar la Prestación por Desempleo son:
- Encontrarte en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador/a.
- Para trabajadoras y trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos tres años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Para trabajadoras y trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
- DNI (original y copia).
- Documentación que compruebe el desempleo (original y copia).
Con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil de agosto, el valor mínimo de la Prestación por Desempleo será de $13.292 y el valor máximo de $22.153.