El día de hoy, conforme a la información que se maneja, el miércoles se definirá el subsidio que se otorgará a personas sin ingresos. Esta medida será analizada por el Ministerio de Economía, Sergio Massa; el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Fernanda Raverta.
Aclararon que el bono de $50.000 no llevará el nombre de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Muchos portales hablan de que el bono de $50.000 sería el IFE 5. Sin embargo, las autoridades no quieren volver a nombrar una asistencia de dicha forma. Esto es porque ese nombre está directamente relacionado con la pandemia.
La nueva ayuda económica fue creada con el Decreto 576/2022. Sin embargo, aún resta que se defina su alcance. Se habla de que sería para dos millones de ciudadanos en situación de extrema vulnerabilidad.
Este miércoles finalmente los funcionarios definirán los requisitos del nuevo bono. Luego de ello se podrán saber las condiciones y cómo será el proceso de inscripción.
Es importante aclarar que el pago de los $50.000 será de tres cuotas, de octubre a noviembre. Su liquidación será carácter no contributivo. Para acceder al beneficio no se podrá tener un empleo formal ni cobrar un programa social.
Exclusión de personas con bienes registrables
Como ya indicamos, la medida apuntará a aquellos que no tienen ingresos. Se habla de que también se considerará si se tienen bienes registrables a su nombre. De hecho se dijo que hay quiénes que consideran que no se debería ni una moto a su nombre.
A pesar de ello es necesario esperar a que Massa, Zabaleta y Raverta definan las condiciones.
Situación de la AUH frente al bono
El Gobierno de Alberto Fernández considera que el pago debería ser para quiénes no tienen ingresos. Con lo cual no podrían cobrar el bono aquellos que perciban un salario o programa.
El tema es que la Asignación Universal por Hijo (AUH) no es un programa social. Se trata de una asistencia alimentaria pagada por la ANSES a familias vulnerables. Es por esta razón que se habla de que estos beneficiarios estarían alcanzados por los $50.000.
A causa de las consultas que recibimos aclaramos que no se pagará a los empleados formales. Por ende, quedarán fuera los titulares del SUAF por Embargo.
¿CÓMO COMPLETAR EL FORMULARIO IFE 5?
La asistencia económica funcionará de la misma forma que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se activó a principios del 2020, es por eso por lo que, posiblemente, reciba el nombre de “IFE 5”. El monto total se va a dividir en tres pagos de aproximadamente $16.500 que se darán en octubre, noviembre y diciembre. La asistencia económica tendrá un objetivo similar al que tuvo el ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se entregó a principios del 2020, con el fin de asistir a aquellas familias en el marco de la pandemia y el aislamiento obligatorio.
Según declaraciones del Gobierno, el refuerzo estará destinado a los sectores más vulnerables del país, con un objetivo similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se implementó durante la pandemia del Covid.
¿QUIÉNES PUEDEN ANOTARSE AL FORMULARIO DEL IFE 5?
Los beneficiarios que quieran acceder a la asistencia económica deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener una clave de ANSES de nivel de seguridad 3.
- Quiénes cobren la tarifa o garrafa social también pueden acceder al bono.
- De la misma manera, si cobraste el IFE 4 calificas para el IFE 5.
- Un requisito indispensable es estar sin trabajo y no cobrar el fondo de desempleo.
IFE 5 FORMULARIO ¿CUÁNDO ME PUEDO ANOTAR?
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el nuevo bono será para los sectores más vulnerables.
La asistencia económica de casi $50.000 estará destinada a las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Trabajar en la informalidad.
- No ser parte de Potenciar Trabajo.
- No ser titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- No cobrar la Tarjeta Alimentar.
En paralelo, la ANSES ya tiene confirmada la entrega de otros beneficios, como el refuerzo de ingresos para Asignaciones Familiares (SUAF) o un bono de $7.000 que se empieza a pagar a partir del 3 de octubre.
Por el momento, esta ayuda económica no posee nombre oficial, aunque si fue confirmada su implementación a partir de la creación de un “fondo incremento exportador” por el Decreto 576/2022 publicado en el Boletín Oficial.
El nuevo bono de Anses de $50.000 estaría dirigido a más de 2 millones de personas que se encuentran en la línea de la indigencia. Por ese motivo, el monto mensual de la ayuda sería superior a los $16.000, que es el valor de la canasta básica alimentaria según Indec.
¿IFE 5 de $50.000 pesos es compatible con AUH y Potenciar Trabajo?
A la espera de la confirmación sobre un pago extraordinario, no existe una inscripción al bono de 50 Mil pesos similares al IFE. Sin embargo, las personas interesadas en acceder pueden actualizar datos en Mi ANSES, desde anses.gob.ar, para adelantar un paso de la inscripción por si el viernes se habilita el beneficio.
El nuevo ingreso extra para “sectores vulnerables” y distintos medios aseguraron que el monto será de $50.000 a pagarse en tres cuotas y alcanzará a casi 2.1 millones de personas que no cobren ningún plan social.
Con respecto a la forma de cobrarlo, aun no se oficializó nada desde el Gobierno. La inscripción está pendiente en cuanto a requisitos y vías correspondientes para hacerlo de manera correcta, pero se estima que en las próximas semanas habrá más novedades al respecto.