En los próximos días, jubilados y pensionados recibirán un aumento confirmado en sus haberes mensuales. Además, en concepto de un programa del PAMI, tendrán depositado un extra en sus cuentas bancarias donde perciben los cobros del organísmo previsional.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con el pago de los haberes mensuales de distintas prestaciones. Esta semana comienzan a cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras.
Ya sin un cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el organísmo que conduce Fernanda Raverta trabaja con el Gobierno de la Nación para implementar distintos programas de ayuda social y asistencia económica. Tal es así que, el Ministerio de Educación habilitó las inscripciones a las Becas Progresar para estudiantes de distintos niveles educativos.
También, el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad entrega una ayuda económica, correspondiente al Programa Acompañar, a mujeres y personas LGBT.
Además, desde este miércoles, jubilados y pensionados del sistema Integrado Previsional (SIPA) comenzaran a recibir el aumento del 12,28%, oficializado en la Resolución 33/2022 en el Boletín Oficial. En tanto, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) entrega un extra de hasta $ 3.000 en concepto del Programa Alimentario.
Programa Alimentario PAMI marzo 2022: qué es y quiénes pueden acceder
El Programa Alimentario del PAMI es una asistencia económica, la cual se entregaba antes de la pandemia del coronavirus, equivalente a un bolsón de alimentos. El objetivo de este plan es garantizar el acceso a una buena alimentación.
En cambio, ahora el PAMI destinará un monto de dinero equivalente en las cuentas bancarias de los siguientes titulares de ANSES:
- Jubilados.
- Pensionados.
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Jubilados y pensionados marzo 2022: cuándo cobro
Jubilados y Pensionados con ingresos inferiores a $ 36.676
A partir de este miércoles 9 de marzo, recibirán su haber mensual más extra los jubilados y pensionados con las siguientes terminaciones de DNI:
- Documentos finalizados en 0: 9 de marzo.
- Documentos finalizados en 1: 10 de marzo.
- Documentos finalizados en 2: 11 de marzo.
- Documentos finalizados en 3: 14 de marzo.
- Documentos finalizados en 4: 15 de marzo.
- Documentos finalizados en 5: 16 de marzo.
- Documentos finalizados en 6: 17 de marzo.
- Documentos finalizados en 7: 18 de marzo.
- Documentos finalizados en 8: 21 de marzo.
- Documentos finalizados en 9: 22 de marzo
Más adelante, lo recibirán jubilados y pensionados con ingresos mayores a $ 36.676
- Documentos finalizados en 0 y 1: 23 de marzo.
- Documentos finalizados en 2 y 3: 25 de marzo.
- Documentos finalizados en 4 y 5: 28 de marzo.
- Documentos finalizados en 6 y 7: 29 de marzo.
- Documentos finalizados en 8 y 9: 30 de marzo.
Montos Programa Alimentario marzo 2022
- Tierra Del Fuego: desde $ 1.500 a $ 3.000
- Zona Patagónica: desde $ 1.375 a $ 2.750
Resto del país: desde $ 1.250 a $ 2.500