La Anses cuenta con el Formulario de Madres (F.PS 2.73) que permite a las mamás solicitar el cobro de las asignaciones familiares cuando las mismas son cobradas por los papás por trabajar en relación de dependencia o estar inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). El mismo puede ser descargado desde la web www.anses.gob.ar.
El Decreto 614/13 facilita el trámite que deben hacer las madres que tienen hijos a su cargo para solicitar el cobro de la asignación por hijo.
Al presentar el Formulario PS 2.73 de Anses, las madres pueden solicitar cobrar el “SUAF por embargo”. De los 30 a 60 días hábiles de realizada la gestión, la solicitante comienza a cobrar la prestación mensualmente en una caja de ahorro gratuita, la cual tiene asociada una tarjeta de débito que permite hacer compras en comercios y extracciones en efectivo desde cajeros automáticos.
Si bien se conoce como Formulario de Madres, el mismo también puede ser usado por los padres que tienen los niños a su cargo y no son ellos lo que cobran el beneficio.
Si la persona que lleva adelante la solicitud es menor de 18 años de edad, se requiere la acreditación de un representante, el cual puede ser su madre, padre o tutor.
Un dato a tener en cuenta es que no se requiere iniciar un juicio por embargo para el cobro de las asignaciones familiares, solo basta la entrega de este documento, la cual se realiza presencialmente con turno previo.
[email protected]
quiero pasar a suaf por embargo
[email protected] julio Aroca sn